Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Celtiberian Pagan Metal
  • Categorías: Fiestas paganas
  • Categorías: Mitología

La España Mágica II - Camiseta Negra

Cuando tras las huellas de la España Mágica y misteriosa nos adentramos en el mundo feérico abrimos no sólo una ventana a las fantasía y a la imaginación, también al significado más auténtico de la vida, pues volver a mirar con los ojos de un niño, es volver a creer, es volver a reencontrarse con el espíritu, es estar en armonía con la Naturaleza y la Tierra. 

Hadas, gnomos, trasgos, trolls, gigantes, duendes, ondinas, ninfas, sirenas, nereidas, elfos, silfos, salamandras, bestias, dragones, basiliscos, hechiceros, hombres lobo, fauna demoníaca —divertida y grotesca—, tesoros escondidos, reinos ocultos, cuevas y montañas mágicas, bosques encantados, manantiales de agua cristalina, oscuras profundidades marinas... Seres —como los elementales, los espíritus o los hombres— y lugares —de tierra, fuego, aire y agua— que nos acercan a nosotros mismos, a la propia naturaleza, al espíritu etérico puro, el anima mundi, donde todo y todos (vivos y muertos) estamos interconectados de una forma espiritual.

Cuentos, leyendas y mitos cargados de folclore y tradiciones populares, entre lo real e imaginario, que nos ayudan a comprender y vislumbrar que hay fuerzas que actúan en nuestro mundo desde hace siglos con un fin superior dotado de sentido.

Precio 25,99 €

La España Mágica I - Camiseta Negra

Cuando tras las huellas de la España Mágica y misteriosa nos adentramos en el mundo feérico abrimos no sólo una ventana a las fantasía y a la imaginación, también al significado más auténtico de la vida, pues volver a mirar con los ojos de un niño, es volver a creer, es volver a reencontrarse con el espíritu, es estar en armonía con la Naturaleza y la Tierra. 

Hadas, gnomos, trasgos, trolls, gigantes, duendes, ondinas, ninfas, sirenas, nereidas, elfos, silfos, salamandras, bestias, dragones, basiliscos, hechiceros, hombres lobo, fauna demoníaca —divertida y grotesca—, tesoros escondidos, reinos ocultos, cuevas y montañas mágicas, bosques encantados, manantiales de agua cristalina, oscuras profundidades marinas... Seres —como los elementales, los espíritus o los hombres— y lugares —de tierra, fuego, aire y agua— que nos acercan a nosotros mismos, a la propia naturaleza, al espíritu etérico puro, el anima mundi, donde todo y todos (vivos y muertos) estamos interconectados de una forma espiritual.

Cuentos, leyendas y mitos cargados de folclore y tradiciones populares, entre lo real e imaginario, que nos ayudan a comprender y vislumbrar que hay fuerzas que actúan en nuestro mundo desde hace siglos con un fin superior dotado de sentido.

Precio 25,99 €

Seres mitológicos ibéricos - Camiseta Negra

“La naturaleza está viva y poblada con fuerzas y seres invisibles _ inteligentes. Algunos humanos buscan su contacto y ellos también lo desean, pero antes debemos aprender a conocerlos…”

 Jesús Callejo

CULEBRE

Dragón rural o mortífera serpiente alada localizada en Cantabria, Asturias, Galicia, norte de León y Palencia. Esta bestia gigante de mandíbula poderosa y lengua bífida habita en grutas de montaña, en acantilados, roquedales y cuevas. Es guardián de tesoros, el terror de aldeanos y pastores, y devoradora de doncellas. 

NUBEIRO

Es el señor de los fenómenos atmosféricos, de la lluvia, de las tormentas, del granizo... Son seres despiadados y traviesos de barba poblada y de rostro envejecido. Porta ropajes oscuros y un sombrero de anchas alas, habita en las nubes o viajando en ellas y se divierte controlando la climatología y provocando todo tipo de destrozos en las cosechas. Suele ir acompañado de lobos o cuervos y está presente en la mitología asturiana, cántabra, gallega y del norte de León.

BUSGOSU

Una especie de fauno de la mitología asturiana, mitad cabra, mitad hombre, parece tener su origen en alguna entidad del panteón celta. Es señor y guardián del bosque y de todo lo que habita en él, ayuda y cuida a los pastores perdidos mostrándoles el camino de regreso, pero es a la vez cruel y mortal enemigo con aquel que ose dañar al bosque. Además, este genio de la naturaleza es de un apetito sexual exacerbado y voraz llegando a raptar a hermosas mujeres para satisfacer sus deseos. 

XANA

Las xanas o hadas de las aguas son espíritus de la naturaleza en forma de hermosas mujeres y largos cabellos dorados. Esta especia de ninfas habitan en las cuevas, en las fuentes y en las riberas de los cursos del agua. Las hay encantadas o dueñas de tesoros y xanas que roban niños. Se encuentran recogidas en la mitología asturiana y leonesa. 

OJANCANO

El gigante tuerto de la mitología cántabra. El destructor vengativo de los montes que aterroriza a todo bicho viviente. Su fuerza es descomunal. Personifica el odio, la ira y la crueldad, es la encarnación de lo salvaje, de lo indómito y del mal. Este terrible ogro habita en las profundas y lúgubres grutas de los parajes más recónditos de la montaña.

TRASGU

Es un duende de las mitologías leonesa, asturiana, gallega y cántabra. Se le conoce como el del “gorru colorau” por su característico gorro rojo picudo, es de tamaño pequeño, y de carácter juguetón y travieso. Son muy burlones y en ocasiones malévolos. Hacen desaparecer objetos, los cambian de sitio y enredan todo lo que puede si entran en tu casa.

Precio 25,99 €

Viada. El Camino del Guerrero (Versión Digital)

EDICIÓN DIGITAL (GRATUITA)

La viada según la RAE es la partida o salida violenta de una persona o de un animal. También es definida como la puesta en marcha o arranque de un motor. Con varios significados en desuso como una embestida o el vencimiento de tropas enemigas.

Mucho de ello encontrarás en las páginas de esta obra gráfica. Una compilación cargada de luces y sombras, de mitos y leyendas, de referencias ancestrales e identidades históricas. Hay amor y también muchos pasajes de guerra. Pero sobre todo hay un propósito que irás descubriendo a través de un camino del espíritu, de un camino pagano, de un camino mágico, de un camino de las culturas, de un camino de la acción y de un camino de la muerte.   

Porque éste es un viaje y una vía guerrera. Una voladura íntima y directa —violenta claro, pues es una primera sacudida radical a tu propia sensibilidad y subjetividad— de tu realidad. Una revolución interior para empezar a surfear la ola.

LEER LIBRO GRATIS AQUí

En busca de la Atlántida perdida (II) - Camiseta Negra

Antes de íberos, celtas, fenicios, griegos o tartesos, estaban los atlantes, aquellos habitantes de la civilización más avanzada que desaparecieron —quizá por un terremoto o un gran diluvio— por completo hace 11.000 año. Su nombre evoca a esos otros continentes perdidos como la Hiperboria, Lemuria o Mu, cuyo recuerdo permanecen sumergidos por el olvido. 
Atlantis es el germen de nuestra propia civilización, su imperio se extendió por el planeta —es posible que los mitos griegos tuvieran su nacimiento atlante en Iberia—, una gran ciudad portuaria comercial, en la que entraban y salían embarcaciones con sus míticos metales. Intuimos e imaginamos un inmenso legado de tecnología, conocimientos, barcos, carros, riqueza, minas, construcciones, cultura, ídolos oculados, reinos sagrados... Su origen, envuelto en el mito, la leyenda y la fantasía, aún sigue siendo uno de los grandes enigmas para los arqueólogos, algunos creen podría encontrarse en las costas de Cádiz, cerca de las Columnas de Hércules, en el "extremo del mundo" que mencionaban los clásicos de la Antigüedad.
¿Fue la ciudad perdida que estaba bajo el agua de la que hablaba Platón? ¿Invadieron los atlantes Egipto? ¿Fue la gran esfinge de Guiza vestigio de la Atlántida? ¿Construyeron los atlantes las pirámides? ¿Comerciaron con el rey Salomón? ¿Llegaron sus navegantes a América? ¿Aniquilaron la civilización de los Lemures? ¿Fue quizá Tartesos la Atlántida?...
Muchos misterios y claves secretas de esta legendaria civilización a descifrar, un arcano que ha quedado en el imaginario colectivo de ciudad única y resplandeciente que misteriosamente se volatilizó... quizá ese deba ser su verdadero legado, el recuerdo permanente de cómo podríamos acabar si descuidamos lo importante, pues como avisan los textos clásicos y los sabios sobre la historia cíclica del mundo donde una humanidad sabia y avanzada es aniquilada a través de una gran catástrofe, de un implacable castigo divino… 
Precio 25,99 €

En busca de la Atlantida perdida (I)- Camiseta Negra

Antes de íberos, celtas, fenicios, griegos o tartesos, estaban los atlantes, aquellos habitantes de la civilización más avanzada que desaparecieron —quizá por un terremoto o un gran diluvio— por completo hace 11.000 año. Su nombre evoca a esos otros continentes perdidos como la Hiperboria, Lemuria o Mu, cuyo recuerdo permanecen sumergidos por el olvido. 
Atlantis es el germen de nuestra propia civilización, su imperio se extendió por el planeta —es posible que los mitos griegos tuvieran su nacimiento atlante en Iberia—, una gran ciudad portuaria comercial, en la que entraban y salían embarcaciones con sus míticos metales. Intuimos e imaginamos un inmenso legado de tecnología, conocimientos, barcos, carros, riqueza, minas, construcciones, cultura, ídolos oculados, reinos sagrados... Su origen, envuelto en el mito, la leyenda y la fantasía, aún sigue siendo uno de los grandes enigmas para los arqueólogos, algunos creen podría encontrarse en las costas de Cádiz, cerca de las Columnas de Hércules, en el "extremo del mundo" que mencionaban los clásicos de la Antigüedad.
¿Fue la ciudad perdida que estaba bajo el agua de la que hablaba Platón? ¿Invadieron los atlantes Egipto? ¿Fue la gran esfinge de Guiza vestigio de la Atlántida? ¿Construyeron los atlantes las pirámides? ¿Comerciaron con el rey Salomón? ¿Llegaron sus navegantes a América? ¿Aniquilaron la civilización de los Lemures? ¿Fue quizá Tartesos la Atlántida?...
Muchos misterios y claves secretas de esta legendaria civilización a descifrar, un arcano que ha quedado en el imaginario colectivo de ciudad única y resplandeciente que misteriosamente se volatilizó... quizá ese deba ser su verdadero legado, el recuerdo permanente de cómo podríamos acabar si descuidamos lo importante, pues como avisan los textos clásicos y los sabios sobre la historia cíclica del mundo donde una humanidad sabia y avanzada es aniquilada a través de una gran catástrofe, de un implacable castigo divino… 
Precio 25,99 €

Tolkien y las Fuerzas del Mal - Camiseta Negra

"El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper o arruinar lo que las fuerzas del bien han inventado o construido"
¿Qué pensaría nuestro queridísimo Tolkien si su obra se modificara y se viese influida por la estupidez moderna, la corrección política, el lenguaje y los usos inclusivos?
Ete aquí una defensa del maestro frente a las fuerzas del mal. Nuestra libertad y derecho a disentir y gritar bien alto ¡Tolkien intocable! 
***
No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.
De las cenizas subirá un fuego,
y una luz asomará en las sombras;
el descoronado será de nuevo rey,
forjarán otra vez la espada rota.
Precio 25,99 €

Lughnasadh, el espíritu del trigo - Camiseta Negra

Ha caído la noche, la magia en el ambiente, los druidas invocan al espíritu del trigo para que vuelva a los campos, es entonces cuando la gran muñeca de paja captura al espíritu de la abundancia.

Comienza la gran fiesta celta del dios Lugh, época de las primeras cosechas, entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño, tiempo de recoger el alimento para el duro invierno.

Campo dorado, energía solar, diosa del grano, gracias por los dones de la tierra, su trigo, su avena y su cebada. 

Precio 25,99 €

Viada. El Camino del Guerrero

Edición limitada. AGOTADO

La viada según la RAE es la partida o salida violenta de una persona o de un animal. También es definida como la puesta en marcha o arranque de un motor. Con varios significados en desuso como una embestida o el vencimiento de tropas enemigas.

Mucho de ello encontrarás en las páginas de esta obra gráfica. Una compilación cargada de luces y sombras, de mitos y leyendas, de referencias ancestrales e identidades históricas. Hay amor y también muchos pasajes de guerra. Pero sobre todo hay un propósito que irás descubriendo a través de un camino del espíritu, de un camino pagano, de un camino mágico, de un camino de las culturas, de un camino de la acción y de un camino de la muerte.   

Porque éste es un viaje y una vía guerrera. Una voladura íntima y directa —violenta claro, pues es una primera sacudida radical a tu propia sensibilidad y subjetividad— de tu realidad. Una revolución interior para empezar a surfear la ola.

LEER LIBRO DIGITAL GRATIS AQUÍ

Precio 35,99 €
  • Out of stock
  • Fuera de stock

Sol Invictus, el invencible Dios Solar - Camiseta Negra Manga Larga

27 de febrero de 380, el emperador Teodosio abolió mediante el célebre edicto de Tesalónica la religión y fiesta del Sol Invictus. Hasta entonces los romanos celebraban culto al dios Sol durante la República, y con mayor protagonismo en la época Imperial, pues la paulatina entrada de distintas religiones de salvación de tendencia monoteísta, como el cristianismo y el mitrismo, fue otorgando mayor peso al poder del astro rey, aquel que vencía la oscuridad, el invencible dios solar…

El emperador Aureliano oficializó el 25 de diciembre como día del nacimiento del Sol Invicto (La divinidad principal del panteón romano por entonces) allá por el año 274 y posteriormente Juliano el Apostata declararía a Helios (equivalente griego) como única divinidad, y trataría de impedir la expansión del creciente cristianismo.  

Finalmente, durante un largo proceso de sincretismo, tanto los Festivales del Nacimiento del Sol Invencible “Dies Natalis Solis Invicti” celebrados después del Solsticio de Invierno, cuando la luz del día aumentaba, como muchos otros actos y festejos se fueron poco a poco reconvirtiendo. El paganismo tocaría su fin, empezaría una nueva etapa con un sol victorioso renacido en brazos de una galilea...

Precio 33,99 €

Celtiberian Pagan Metal IV - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal III - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal II - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal I - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

San Jorge y el Dragon - Camiseta Negra

Todos conocemos la leyenda Dorada donde San Jorge debe salvar a una princesa que va a ser sacrificada como tributo para que un Dragón permita al pueble beber de la fuente. Cuando San Jorge le da muerte, los ciudadanos deciden dejar su paganismo para abrazar el cristianismo. Se dice que esta historia es una traslación del mito griego de Perseo y Andromeda, o de Hércules y Hesione,  otros lo relacionan con el dios egipcio Horus como el jinete que superaba al Mal con su lanza. En cualquier caso está claro que el cristianismo primitivo adaptó la nueva religión a la ya existente, a las antiguas creencias.

En ese proceso de sincretismo la mitología cristiana nos presenta a San Jorge como el caballero blanco de la Iglesia y el dragon sería la imagen de satán, la idolatría y el paganismo. Su imagen fue venerada durante siglos, en el 494 Georgios —aquel soldado romano ejecutado en Nicomedia por su fe en tiempos del emperador Diocleciano— es canonizado y venerado desde entonces. Su culto se extendió, se convirtió en patron de caballeros y soldados (miles Christi), protector de los cruzados. Durante la reconquista se le aparece a Pedro I y después a Jaime I de Aragón para ayudar en la lucha contra los musulmanes en las batallas de Alcoraz y El Puig, respectivamente.

Desde aquí nos quedamos con los símbolos del caballero de coraje y la sabiduría del dragón, desechando esa representación como encarnación del mal, como pariente de la serpiente. 

Precio 25,99 €

Choose your Weapon - Camiseta Negra

Todos conocemos la leyenda Dorada donde San Jorge debe salvar a una princesa que va a ser sacrificada como tributo para que un Dragón permita al pueble beber de la fuente. Cuando San Jorge le da muerte, los ciudadanos deciden dejar su paganismo para abrazar el cristianismo. Se dice que esta historia es una traslación del mito griego de Perseo y Andromeda, o de Hércules y Hesione,  otros lo relacionan con el dios egipcio Horus como el jinete que superaba al Mal con su lanza. En cualquier caso está claro que el cristianismo primitivo adaptó la nueva religión a la ya existente, a las antiguas creencias.

En ese proceso de sincretismo la mitología cristiana nos presenta a San Jorge como el caballero blanco de la Iglesia y el dragon sería la imagen de satán, la idolatría y el paganismo. Su imagen fue venerada durante siglos, en el 494 Georgios —aquel soldado romano ejecutado en Nicomedia por su fe en tiempos del emperador Diocleciano— es canonizado y venerado desde entonces. Su culto se extendió, se convirtió en patron de caballeros y soldados (miles Christi), protector de los cruzados. Durante la reconquista se le aparece a Pedro I y después a Jaime I de Aragón para ayudar en la lucha contra los musulmanes en las batallas de Alcoraz y El Puig, respectivamente.

Desde aquí nos quedamos con los símbolos del caballero de coraje y la sabiduría del dragón, desechando esa representación como encarnación del mal, como pariente de la serpiente. 

Precio 25,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4