Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Leyendas
  • Categorías: Mitologia Ibérica
  • Categorías: Sabiduría Perenne
  • Color: Negro

El Arco y la Pluma. El Combate Interior - Camiseta Negra

En el Bhagavad Gita —el texto épico y sapiencial de la tradición hindú— a través del Dialogo entre el príncipe Arjuna y su auriga Krishna —acontecido antes de iniciarse la guerra fratricida entre los Pándavas y los Kauravas en la batalla de Kurukshetra—, se nos ofrecen claves para el combate interior, para superar el sufrimiento, la muerte, el significado de la vida, la acción correcta, la naturaleza de lo Divino… nos da un camino y un método para la liberación. Del conocimiento y discernimiento mental para identificar nuestra verdadera identidad con el ser, con el yo trascendente y no con lo impermanente, al cumplimento del deber por medio la acción desinteresada hasta el sacrificio en el fuego de Dios. Nuestro ser, nuestro pensamientos y nuestras acciones entregadas activamente al absoluto y supremo de forma que el Ego quede dominado y descondicionado.

“Corta la duda ignorante en tu corazón con la espada del autoconocimiento. Observa tu disciplina. Levántate”

“Libérate de la ansiedad de las cosas de este mundo, no te dejes gobernar por las ilusiones de este mundo perecedero”

"La mente es fiel amiga del hombre, sólo cuando ha sido conquistada por el espíritu"

“Nadie que haga un buen trabajo tendrá nunca un mal final, ni aquí ni el mundo venidero” 

[En la imagen el arco de Arjuna, la pluma de Krishana y la rueda del Dharma Chakra]
Precio 25,99 €

La vía de la mano izquierda - Camiseta Negra

Se trata de una búsqueda y de un encuentro, cuando todos los senderos nos llevan a la autoflagelación, a artificios y parches que poco o nada tienen que ver con el verdadero sentido de la vida, cuando la técnica acelerada nos envuelve y nos despista, camufla el camino, cuando las ruinas del pasado son eso ruinas que inspiran pero que no resucitan, entonces parece que nada nos queda, mas que la estéril contemplación del nihilismo decadente o la adición/adicción a la “heroína” de la modernidad.

He aquí una senda para recorrer el mundo, nuestro mundo, un despertar de autoconocimiento, la vía de la mano izquierda para el kali yuga, una oportunidad para conquistarse uno mismo, para probar el veneno y convertirlo en elixir, para ser prueba y ejemplo frente a nuestros amigos y enemigos, para embarrarnos, para equivocarnos y para rectificar si así fuera preciso. Hacer pues de la Edad Oscura nuestro escenario y teatro de vida, nuestro forjador de carácter, nuestro alimento espiritual —junto a las fuentes de la sabiduría perenne— para sobreponernos, vencernos, liberarnos y trascender.

Precio 25,99 €

Ego te absorbe - Camiseta Negra

Tiempos aciagos nos ha tocado vivir, una gran oscuridad se cierne sobre el espíritu. En la medianoche del mundo la lucha con el dragón te está esperando. Ármate de fuerza y sabiduría para la conquista interior, recuerda que el ego te absorbe, su tiranía te controla, no retrocedas, es tu momento heroico, el más vital e importante de tu vida...

[Colección Sabiduría Perenne]

Precio 25,99 €

La Muerte golpea dos veces - Camiseta negra

Inseparables. Imágenes de las obras de George M. Gould y Walter L. Pyle en "Anomalías and Curiosidades de Medicina" (1900), en las obras de Lemery, Winslow, Morand, Petit, Bordelon y Vicq-D'Azir "Bound volume of 15 teratology offprints from the Memoirs of the Royal Academy of Sciences" (1693-1776) y en la obra “Monstruosités" II (1833) sobre las siameses Rita y Cristina.

Precio 25,99 €

Jinete Pálido - Camiseta negra

Grabado de Gustave Doré llamado "Apocalipsis: Visión de la muerte".

Y pronto sonarán las trompetas y se oirá el aullido de la muerte…

“Y miré, y vi un caballo amarillo (pálido); y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades lo seguía; y les fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra.”

(Apocalipsis 6:8)

Precio 25,99 €

San Jorge y el Dragon - Camiseta Negra

Todos conocemos la leyenda Dorada donde San Jorge debe salvar a una princesa que va a ser sacrificada como tributo para que un Dragón permita al pueble beber de la fuente. Cuando San Jorge le da muerte, los ciudadanos deciden dejar su paganismo para abrazar el cristianismo. Se dice que esta historia es una traslación del mito griego de Perseo y Andromeda, o de Hércules y Hesione,  otros lo relacionan con el dios egipcio Horus como el jinete que superaba al Mal con su lanza. En cualquier caso está claro que el cristianismo primitivo adaptó la nueva religión a la ya existente, a las antiguas creencias.

En ese proceso de sincretismo la mitología cristiana nos presenta a San Jorge como el caballero blanco de la Iglesia y el dragon sería la imagen de satán, la idolatría y el paganismo. Su imagen fue venerada durante siglos, en el 494 Georgios —aquel soldado romano ejecutado en Nicomedia por su fe en tiempos del emperador Diocleciano— es canonizado y venerado desde entonces. Su culto se extendió, se convirtió en patron de caballeros y soldados (miles Christi), protector de los cruzados. Durante la reconquista se le aparece a Pedro I y después a Jaime I de Aragón para ayudar en la lucha contra los musulmanes en las batallas de Alcoraz y El Puig, respectivamente.

Desde aquí nos quedamos con los símbolos del caballero de coraje y la sabiduría del dragón, desechando esa representación como encarnación del mal, como pariente de la serpiente. 

Precio 25,99 €

Choose your Weapon - Camiseta Negra

Todos conocemos la leyenda Dorada donde San Jorge debe salvar a una princesa que va a ser sacrificada como tributo para que un Dragón permita al pueble beber de la fuente. Cuando San Jorge le da muerte, los ciudadanos deciden dejar su paganismo para abrazar el cristianismo. Se dice que esta historia es una traslación del mito griego de Perseo y Andromeda, o de Hércules y Hesione,  otros lo relacionan con el dios egipcio Horus como el jinete que superaba al Mal con su lanza. En cualquier caso está claro que el cristianismo primitivo adaptó la nueva religión a la ya existente, a las antiguas creencias.

En ese proceso de sincretismo la mitología cristiana nos presenta a San Jorge como el caballero blanco de la Iglesia y el dragon sería la imagen de satán, la idolatría y el paganismo. Su imagen fue venerada durante siglos, en el 494 Georgios —aquel soldado romano ejecutado en Nicomedia por su fe en tiempos del emperador Diocleciano— es canonizado y venerado desde entonces. Su culto se extendió, se convirtió en patron de caballeros y soldados (miles Christi), protector de los cruzados. Durante la reconquista se le aparece a Pedro I y después a Jaime I de Aragón para ayudar en la lucha contra los musulmanes en las batallas de Alcoraz y El Puig, respectivamente.

Desde aquí nos quedamos con los símbolos del caballero de coraje y la sabiduría del dragón, desechando esa representación como encarnación del mal, como pariente de la serpiente. 

Precio 25,99 €

Hyperborea. Más allá del ártico - Camiseta Negra

Hiperbórea fue uno de aquellos continentes perdidos como la Atlántida, Lemuria y Mu que se cree estaba situado en las regiones árticas. Junto con Tule, fue una de las varias terrae incognitae de los griegos y romanos. Se decía que la gente vivía hasta los mil años y disfrutaba de eterna felicidad.

Este mítico lugar cargado de leyendas, seres inmortales y semidioses, ha sido considerado como Centro polar de la civilización y la espiritualidad de la Edad de oro.

Hiperbórea ha sido extensamente referenciada en la literatura, desde el Ulises de Joyce hasta las obras de los tres mosqueteros de la Weird Tale: Clark Ashton Smith en su ciclo hiperbóreo conecta con la literatura de H. P. Lovecraft (con el cual compartía gran afinidad) y los mitos de Cthulhu. Y el bueno de Robert E. Howard usó el nombre de Hiperbórea (el primer reino en formarse después de la destrucción de Thuria) como parte de la geografía del universo literario de Conan el Bárbaro.

Precio 25,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4