Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Calaveras Skullters
  • Categorías: Mitología
  • Categorías: Territorio LOVECRAFT
  • Color: Negro

En busca de la Atlántida perdida (II) - Camiseta Negra

Antes de íberos, celtas, fenicios, griegos o tartesos, estaban los atlantes, aquellos habitantes de la civilización más avanzada que desaparecieron —quizá por un terremoto o un gran diluvio— por completo hace 11.000 año. Su nombre evoca a esos otros continentes perdidos como la Hiperboria, Lemuria o Mu, cuyo recuerdo permanecen sumergidos por el olvido. 
Atlantis es el germen de nuestra propia civilización, su imperio se extendió por el planeta —es posible que los mitos griegos tuvieran su nacimiento atlante en Iberia—, una gran ciudad portuaria comercial, en la que entraban y salían embarcaciones con sus míticos metales. Intuimos e imaginamos un inmenso legado de tecnología, conocimientos, barcos, carros, riqueza, minas, construcciones, cultura, ídolos oculados, reinos sagrados... Su origen, envuelto en el mito, la leyenda y la fantasía, aún sigue siendo uno de los grandes enigmas para los arqueólogos, algunos creen podría encontrarse en las costas de Cádiz, cerca de las Columnas de Hércules, en el "extremo del mundo" que mencionaban los clásicos de la Antigüedad.
¿Fue la ciudad perdida que estaba bajo el agua de la que hablaba Platón? ¿Invadieron los atlantes Egipto? ¿Fue la gran esfinge de Guiza vestigio de la Atlántida? ¿Construyeron los atlantes las pirámides? ¿Comerciaron con el rey Salomón? ¿Llegaron sus navegantes a América? ¿Aniquilaron la civilización de los Lemures? ¿Fue quizá Tartesos la Atlántida?...
Muchos misterios y claves secretas de esta legendaria civilización a descifrar, un arcano que ha quedado en el imaginario colectivo de ciudad única y resplandeciente que misteriosamente se volatilizó... quizá ese deba ser su verdadero legado, el recuerdo permanente de cómo podríamos acabar si descuidamos lo importante, pues como avisan los textos clásicos y los sabios sobre la historia cíclica del mundo donde una humanidad sabia y avanzada es aniquilada a través de una gran catástrofe, de un implacable castigo divino… 
Precio 25,99 €

En busca de la Atlantida perdida (I)- Camiseta Negra

Antes de íberos, celtas, fenicios, griegos o tartesos, estaban los atlantes, aquellos habitantes de la civilización más avanzada que desaparecieron —quizá por un terremoto o un gran diluvio— por completo hace 11.000 año. Su nombre evoca a esos otros continentes perdidos como la Hiperboria, Lemuria o Mu, cuyo recuerdo permanecen sumergidos por el olvido. 
Atlantis es el germen de nuestra propia civilización, su imperio se extendió por el planeta —es posible que los mitos griegos tuvieran su nacimiento atlante en Iberia—, una gran ciudad portuaria comercial, en la que entraban y salían embarcaciones con sus míticos metales. Intuimos e imaginamos un inmenso legado de tecnología, conocimientos, barcos, carros, riqueza, minas, construcciones, cultura, ídolos oculados, reinos sagrados... Su origen, envuelto en el mito, la leyenda y la fantasía, aún sigue siendo uno de los grandes enigmas para los arqueólogos, algunos creen podría encontrarse en las costas de Cádiz, cerca de las Columnas de Hércules, en el "extremo del mundo" que mencionaban los clásicos de la Antigüedad.
¿Fue la ciudad perdida que estaba bajo el agua de la que hablaba Platón? ¿Invadieron los atlantes Egipto? ¿Fue la gran esfinge de Guiza vestigio de la Atlántida? ¿Construyeron los atlantes las pirámides? ¿Comerciaron con el rey Salomón? ¿Llegaron sus navegantes a América? ¿Aniquilaron la civilización de los Lemures? ¿Fue quizá Tartesos la Atlántida?...
Muchos misterios y claves secretas de esta legendaria civilización a descifrar, un arcano que ha quedado en el imaginario colectivo de ciudad única y resplandeciente que misteriosamente se volatilizó... quizá ese deba ser su verdadero legado, el recuerdo permanente de cómo podríamos acabar si descuidamos lo importante, pues como avisan los textos clásicos y los sabios sobre la historia cíclica del mundo donde una humanidad sabia y avanzada es aniquilada a través de una gran catástrofe, de un implacable castigo divino… 
Precio 25,99 €

Tolkien y las Fuerzas del Mal - Camiseta Negra

"El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper o arruinar lo que las fuerzas del bien han inventado o construido"
¿Qué pensaría nuestro queridísimo Tolkien si su obra se modificara y se viese influida por la estupidez moderna, la corrección política, el lenguaje y los usos inclusivos?
Ete aquí una defensa del maestro frente a las fuerzas del mal. Nuestra libertad y derecho a disentir y gritar bien alto ¡Tolkien intocable! 
***
No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.
De las cenizas subirá un fuego,
y una luz asomará en las sombras;
el descoronado será de nuevo rey,
forjarán otra vez la espada rota.
Precio 25,99 €

El Rey Gigante - Camiseta customizada Negra

Al alba la primera sombra cae sobre tierras jienenses, hacia el corazón de la Sierra Morena Oriental. Gigante, imponente, sobre su amplio pecho su águila negra, el arrano beltza, que porta orgulloso mientras rompe las cadenas y traspasa la barrera de esclavos africanos que protegen al califa. Le han arrebatado su gran tesoro, su preciada esmeralda. Miramamolín el Verde huye, las fuerzas navarras de Sancho “el fuerte” han asestado el golpe definitivo sobre el ejército del Imperio almohade.

1212. Navas de Tolosa.

 

[Camiseta propuesta por Mikel Sarrias Nagore]

[Información sobre Camisetas Customizadas]

Precio base 39,99 € Precio 27,99 €
  • -12,00 €
  • ¡En oferta!
  • -12,00 €

La Muerte golpea dos veces - Camiseta negra

Inseparables. Imágenes de las obras de George M. Gould y Walter L. Pyle en "Anomalías and Curiosidades de Medicina" (1900), en las obras de Lemery, Winslow, Morand, Petit, Bordelon y Vicq-D'Azir "Bound volume of 15 teratology offprints from the Memoirs of the Royal Academy of Sciences" (1693-1776) y en la obra “Monstruosités" II (1833) sobre las siameses Rita y Cristina.

Precio 25,99 €

Jinete Pálido - Camiseta negra

Grabado de Gustave Doré llamado "Apocalipsis: Visión de la muerte".

Y pronto sonarán las trompetas y se oirá el aullido de la muerte…

“Y miré, y vi un caballo amarillo (pálido); y el que lo montaba tenía por nombre Muerte, y el Hades lo seguía; y les fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con mortandad y con las fieras de la tierra.”

(Apocalipsis 6:8)

Precio 25,99 €

San Jorge y el Dragon - Camiseta Negra

Todos conocemos la leyenda Dorada donde San Jorge debe salvar a una princesa que va a ser sacrificada como tributo para que un Dragón permita al pueble beber de la fuente. Cuando San Jorge le da muerte, los ciudadanos deciden dejar su paganismo para abrazar el cristianismo. Se dice que esta historia es una traslación del mito griego de Perseo y Andromeda, o de Hércules y Hesione,  otros lo relacionan con el dios egipcio Horus como el jinete que superaba al Mal con su lanza. En cualquier caso está claro que el cristianismo primitivo adaptó la nueva religión a la ya existente, a las antiguas creencias.

En ese proceso de sincretismo la mitología cristiana nos presenta a San Jorge como el caballero blanco de la Iglesia y el dragon sería la imagen de satán, la idolatría y el paganismo. Su imagen fue venerada durante siglos, en el 494 Georgios —aquel soldado romano ejecutado en Nicomedia por su fe en tiempos del emperador Diocleciano— es canonizado y venerado desde entonces. Su culto se extendió, se convirtió en patron de caballeros y soldados (miles Christi), protector de los cruzados. Durante la reconquista se le aparece a Pedro I y después a Jaime I de Aragón para ayudar en la lucha contra los musulmanes en las batallas de Alcoraz y El Puig, respectivamente.

Desde aquí nos quedamos con los símbolos del caballero de coraje y la sabiduría del dragón, desechando esa representación como encarnación del mal, como pariente de la serpiente. 

Precio 25,99 €

Choose your Weapon - Camiseta Negra

Todos conocemos la leyenda Dorada donde San Jorge debe salvar a una princesa que va a ser sacrificada como tributo para que un Dragón permita al pueble beber de la fuente. Cuando San Jorge le da muerte, los ciudadanos deciden dejar su paganismo para abrazar el cristianismo. Se dice que esta historia es una traslación del mito griego de Perseo y Andromeda, o de Hércules y Hesione,  otros lo relacionan con el dios egipcio Horus como el jinete que superaba al Mal con su lanza. En cualquier caso está claro que el cristianismo primitivo adaptó la nueva religión a la ya existente, a las antiguas creencias.

En ese proceso de sincretismo la mitología cristiana nos presenta a San Jorge como el caballero blanco de la Iglesia y el dragon sería la imagen de satán, la idolatría y el paganismo. Su imagen fue venerada durante siglos, en el 494 Georgios —aquel soldado romano ejecutado en Nicomedia por su fe en tiempos del emperador Diocleciano— es canonizado y venerado desde entonces. Su culto se extendió, se convirtió en patron de caballeros y soldados (miles Christi), protector de los cruzados. Durante la reconquista se le aparece a Pedro I y después a Jaime I de Aragón para ayudar en la lucha contra los musulmanes en las batallas de Alcoraz y El Puig, respectivamente.

Desde aquí nos quedamos con los símbolos del caballero de coraje y la sabiduría del dragón, desechando esa representación como encarnación del mal, como pariente de la serpiente. 

Precio 25,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4