Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Mitologia Ibérica
  • Categorías: Naturaleza
  • Categorías: Vestimos Cultura

Tolkien y las Fuerzas del Mal - Camiseta Negra

"El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper o arruinar lo que las fuerzas del bien han inventado o construido"
¿Qué pensaría nuestro queridísimo Tolkien si su obra se modificara y se viese influida por la estupidez moderna, la corrección política, el lenguaje y los usos inclusivos?
Ete aquí una defensa del maestro frente a las fuerzas del mal. Nuestra libertad y derecho a disentir y gritar bien alto ¡Tolkien intocable! 
***
No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.
De las cenizas subirá un fuego,
y una luz asomará en las sombras;
el descoronado será de nuevo rey,
forjarán otra vez la espada rota.
Precio 25,99 €

Fuck Cancel Culture. Cervantes - Camiseta Negra

La cultura de la cancelación es la retirada del apoyo ya sea moral, financiero, digital e incluso social, de aquellas personas u organizaciones que se consideran inadmisibles por sus comentarios y acciones. Aquellos, aquellas o “aquelles” que trasgreden el nuevo orden establecido. Los trolls y bots perfectamente orquestados para boicotear y estigmatizar al hereje. Aquí cabe todo, ya hemos visto los linchamientos virtuales a aquellos que critican al sistema, que no se adhieren a ningún bando, y son controlados férreamente por la policía del pensamiento. Artistas, literatos, rockeros, metaleros, famosos librepensadores que usan un lenguaje “no inclusivo” y han sido defenestrados y han ardido en esas hogueras públicas. Es la nueva inquisición moderna que acota las libertades y censura toda disidencia.

A través de la neolengua —¡qué es el lenguaje sino el alma de los pueblos trasmitido de generación en generación! Pensamos a través de él y guía nuestro comportamiento— un nuevo cambio en la mentalidad, un paso más para la hegemonía cultural, una nueva victoria para rendirnos ante esta modernidad. Ese revisionismo y esa corrección política que somete a maestros como Tolkien o Lovecraft, a tebeos como Tintín o Conan, a los clásicos y cuentos populares y un larguísimo etcétera…

Permitirnos el exabrupto y quizá la exageración: pero creemos acabarán con las grandes obras y autores de la Literatura. El riquísimo lenguaje que nos han proporcionado los genios —como puedan ser Quevedo, Lope, Calderón o Cervantes— de nuestro Siglo de Oro, llenos de belleza y grandeza, además de sátira y mordaces insultos barrocos, pronto será perseguido y habrá que pedir perdón porque estos poetas soldados, ávidos de espíritu de aventura y milicia, hayan nacido en nuestra piel de toro. El siglo de las armas y las letras será cancelado, sus virtudes y sus temas universales de la verdad, el honor, el amor, el espíritu, el valor, el heroísmo, la caballerosidad o la patria serán reducidos a cenizas en esta “reversión” de lo políticamente correcto.

Precio 25,99 €

Fuck Cancel Culture. Quevedo - Camiseta Negra

La cultura de la cancelación es la retirada del apoyo ya sea moral, financiero, digital e incluso social, de aquellas personas u organizaciones que se consideran inadmisibles por sus comentarios y acciones. Aquellos, aquellas o “aquelles” que trasgreden el nuevo orden establecido. Los trolls y bots perfectamente orquestados para boicotear y estigmatizar al hereje. Aquí cabe todo, ya hemos visto los linchamientos virtuales a aquellos que critican al sistema, que no se adhieren a ningún bando, y son controlados férreamente por la policía del pensamiento. Artistas, literatos, rockeros, metaleros, famosos librepensadores que usan un lenguaje “no inclusivo” y han sido defenestrados y han ardido en esas hogueras públicas. Es la nueva inquisición moderna que acota las libertades y censura toda disidencia.

A través de la neolengua —¡qué es el lenguaje sino el alma de los pueblos trasmitido de generación en generación! Pensamos a través de él y guía nuestro comportamiento— un nuevo cambio en la mentalidad, un paso más para la hegemonía cultural, una nueva victoria para rendirnos ante esta modernidad. Ese revisionismo y esa corrección política que somete a maestros como Tolkien o Lovecraft, a tebeos como Tintín o Conan, a los clásicos y cuentos populares y un larguísimo etcétera…

Permitirnos el exabrupto y quizá la exageración: pero creemos acabarán con las grandes obras y autores de la Literatura. El riquísimo lenguaje que nos han proporcionado los genios —como puedan ser Quevedo, Lope, Calderón o Cervantes— de nuestro Siglo de Oro, llenos de belleza y grandeza, además de sátira y mordaces insultos barrocos, pronto será perseguido y habrá que pedir perdón porque estos poetas soldados, ávidos de espíritu de aventura y milicia, hayan nacido en nuestra piel de toro. El siglo de las armas y las letras será cancelado, sus virtudes y sus temas universales de la verdad, el honor, el amor, el espíritu, el valor, el heroísmo, la caballerosidad o la patria serán reducidos a cenizas en esta “reversión” de lo políticamente correcto.

Precio 25,99 €

Fuck Cancel Culture. Lope de Vega - Camiseta Negra

La cultura de la cancelación es la retirada del apoyo ya sea moral, financiero, digital e incluso social, de aquellas personas u organizaciones que se consideran inadmisibles por sus comentarios y acciones. Aquellos, aquellas o “aquelles” que trasgreden el nuevo orden establecido. Los trolls y bots perfectamente orquestados para boicotear y estigmatizar al hereje. Aquí cabe todo, ya hemos visto los linchamientos virtuales a aquellos que critican al sistema, que no se adhieren a ningún bando, y son controlados férreamente por la policía del pensamiento. Artistas, literatos, rockeros, metaleros, famosos librepensadores que usan un lenguaje “no inclusivo” y han sido defenestrados y han ardido en esas hogueras públicas. Es la nueva inquisición moderna que acota las libertades y censura toda disidencia.

A través de la neolengua —¡qué es el lenguaje sino el alma de los pueblos trasmitido de generación en generación! Pensamos a través de él y guía nuestro comportamiento— un nuevo cambio en la mentalidad, un paso más para la hegemonía cultural, una nueva victoria para rendirnos ante esta modernidad. Ese revisionismo y esa corrección política que somete a maestros como Tolkien o Lovecraft, a tebeos como Tintín o Conan, a los clásicos y cuentos populares y un larguísimo etcétera…

Permitirnos el exabrupto y quizá la exageración: pero creemos acabarán con las grandes obras y autores de la Literatura. El riquísimo lenguaje que nos han proporcionado los genios —como puedan ser Quevedo, Lope, Calderón o Cervantes— de nuestro Siglo de Oro, llenos de belleza y grandeza, además de sátira y mordaces insultos barrocos, pronto será perseguido y habrá que pedir perdón porque estos poetas soldados, ávidos de espíritu de aventura y milicia, hayan nacido en nuestra piel de toro. El siglo de las armas y las letras será cancelado, sus virtudes y sus temas universales de la verdad, el honor, el amor, el espíritu, el valor, el heroísmo, la caballerosidad o la patria serán reducidos a cenizas en esta “reversión” de lo políticamente correcto.

Precio 25,99 €

Fuck Cancel Culture. Calderón - Camiseta Negra

La cultura de la cancelación es la retirada del apoyo ya sea moral, financiero, digital e incluso social, de aquellas personas u organizaciones que se consideran inadmisibles por sus comentarios y acciones. Aquellos, aquellas o “aquelles” que trasgreden el nuevo orden establecido. Los trolls y bots perfectamente orquestados para boicotear y estigmatizar al hereje. Aquí cabe todo, ya hemos visto los linchamientos virtuales a aquellos que critican al sistema, que no se adhieren a ningún bando, y son controlados férreamente por la policía del pensamiento. Artistas, literatos, rockeros, metaleros, famosos librepensadores que usan un lenguaje “no inclusivo” y han sido defenestrados y han ardido en esas hogueras públicas. Es la nueva inquisición moderna que acota las libertades y censura toda disidencia.

A través de la neolengua —¡qué es el lenguaje sino el alma de los pueblos trasmitido de generación en generación! Pensamos a través de él y guía nuestro comportamiento— un nuevo cambio en la mentalidad, un paso más para la hegemonía cultural, una nueva victoria para rendirnos ante esta modernidad. Ese revisionismo y esa corrección política que somete a maestros como Tolkien o Lovecraft, a tebeos como Tintín o Conan, a los clásicos y cuentos populares y un larguísimo etcétera…

Permitirnos el exabrupto y quizá la exageración: pero creemos acabarán con las grandes obras y autores de la Literatura. El riquísimo lenguaje que nos han proporcionado los genios —como puedan ser Quevedo, Lope, Calderón o Cervantes— de nuestro Siglo de Oro, llenos de belleza y grandeza, además de sátira y mordaces insultos barrocos, pronto será perseguido y habrá que pedir perdón porque estos poetas soldados, ávidos de espíritu de aventura y milicia, hayan nacido en nuestra piel de toro. El siglo de las armas y las letras será cancelado, sus virtudes y sus temas universales de la verdad, el honor, el amor, el espíritu, el valor, el heroísmo, la caballerosidad o la patria serán reducidos a cenizas en esta “reversión” de lo políticamente correcto.

Precio 25,99 €

Sol Invictus, el invencible Dios Solar - Camiseta Negra Manga Larga

27 de febrero de 380, el emperador Teodosio abolió mediante el célebre edicto de Tesalónica la religión y fiesta del Sol Invictus. Hasta entonces los romanos celebraban culto al dios Sol durante la República, y con mayor protagonismo en la época Imperial, pues la paulatina entrada de distintas religiones de salvación de tendencia monoteísta, como el cristianismo y el mitrismo, fue otorgando mayor peso al poder del astro rey, aquel que vencía la oscuridad, el invencible dios solar…

El emperador Aureliano oficializó el 25 de diciembre como día del nacimiento del Sol Invicto (La divinidad principal del panteón romano por entonces) allá por el año 274 y posteriormente Juliano el Apostata declararía a Helios (equivalente griego) como única divinidad, y trataría de impedir la expansión del creciente cristianismo.  

Finalmente, durante un largo proceso de sincretismo, tanto los Festivales del Nacimiento del Sol Invencible “Dies Natalis Solis Invicti” celebrados después del Solsticio de Invierno, cuando la luz del día aumentaba, como muchos otros actos y festejos se fueron poco a poco reconvirtiendo. El paganismo tocaría su fin, empezaría una nueva etapa con un sol victorioso renacido en brazos de una galilea...

Precio 33,99 €

Celtiberian Pagan Metal IV - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal III - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal II - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal I - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Visigodos - Camiseta negra

En el 409 tiene lugar la primera invasión germánica en la península, suevos, vándalos y alanos penetran en Hispania. Los visigodos arrianos, con Alarico al mando saquean Roma (410) y se dirigen, liderados por Ataulfo, hacia Francia e Iberia. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente (476) y la gran la derrota de Vouillé (507) cae el Regnum Gothorum de Tolosa, lo que desplaza definitivamente a los visigodos hacia Hispania. Se produce un acercamiento entre los bárbaros godos y la civilizada aristocracia romana. Confrontaciones, amistad y alianzas que favorecen el nacimiento y la conformación del Regnum Gothorum y el fortalecimiento de la monarquía hispanogoda de Toledo. Leovigildo será el verdadero organizador de la unidad política que procurá la fusión entre las poblaciones hispanorromanas y góticas. Su hijo Recaredo conseguirá la ansiada unidad legislativa y religiosa en e III Concilio de Toledo (589), y sus descendientes asentarán el Regnum Hispaniae con la unidad territorial... 

En la imagen de izquierda a derecha: Leovigildo, Suintila, Wamba, Recaredo, Eurico, Teodorico, Ataulfo

Precio 29,99 €

Visigodos. Entre luces y tinieblas - Camiseta negra

El hijo del lobo, el godo Wulfilias, convirtió a los visigodos de Germania a la religión arriana. A su llegada a Iberia entraron en contacto con los pueblos paganos prerromanos e hispanoromanos, con los recién llegados vándalos, suevos y alanos —que practicaban también el arrianismo— y con los judíos asentados desde el s.VI. Se configura una sociedad heterogénea donde coexisten junto al cristianismo primitivo —maniqueismo, arrianismo y gnosticismo— distintas creencias precristianas. El concilio de Nicea en el 325 condenará las herejías arrianas, el proceso de sincretismo posterior, la conversión de Recaredo y la final unificación del III Concilio de Toledo (589) desplazará todas las tendencias religiosas en favor del catolicismo.

Con todo, en esa Hispania visigoda aparecerán elementos sagrados y quizá heréticos como los aparecidos en la misteriosa ermita de Santa María de Quintanillas de las Viñas en Burgos. Hablamos de relieves “paganos” como el sol invicto, el espíritu de la vida, y la Luna creciente, la madre vida, de reminiscencias maniqueas orientales, capaces de separar la luz de las tinieblas, el bien del mal… quizá inscripciones gnósticas quizá los últimos brotes de herejía arriana... En cualquier caso, a pesar de la asimilación de la ortodoxia cristiana, encontramos en las ruinas secretos de una espiritualidad pagana tan latente en las piedras, en el arte y en alma de este pueblo...

Precio 25,99 €

Regnum Gothorum - Camiseta negra

En el 409 tiene lugar la primera invasión germánica en la península, suevos, vándalos y alanos penetran en Hispania. Los visigodos arrianos, con Alarico al mando saquean Roma (410) y se dirigen, liderados por Ataulfo, hacia Francia e Iberia. Tras la caída del Imperio Romano de Occidente (476) y la gran la derrota de Vouillé (507) cae el Regnum Gothorum de Tolosa, lo que desplaza definitivamente a los visigodos hacia Hispania. Se produce un acercamiento entre los bárbaros godos y la civilizada aristocracia romana. Confrontaciones, amistad y alianzas que favorecen el nacimiento y la conformación del Regnum Gothorum y el fortalecimiento de la monarquía hispanogoda de Toledo. Leovigildo será el verdadero organizador de la unidad política que procurá la fusión entre las poblaciones hispanorromanas y góticas. Su hijo Recaredo conseguirá la ansiada unidad legislativa y religiosa en e III Concilio de Toledo (589), y sus descendientes asentarán el Regnum Hispaniae con la unidad territorial... 

Precio 25,99 €

Lupercalia III - Camiseta blanca

Si has visto correr por las calles a cientos de mujeres de un sitio para otro siendo perseguidas por unos tipos medio desnudos embozados con cabeza de lobo que las latigaban y azotaban usando una especie de tiras ensangrentadas de piel de cabra, no te alarmes!!! tan sólo están rememorando una vieja festividad pagana, algo lasciva eso sí, pero era un rito sagrado de purificación y fecundidad celebrado en la Antigua Roma cada 15 de febrero llamada las lupercales o Lupercalia.

El palabro proviene de lupus, es decir lobo y su dios romano de la fertilidad y de la sexualidad masculina Fauno Luperco (deidad mitológica griega Pan, "el que protegía el lobo"), un ser extraño, peludo, con patas y cuernos de macho cabrío y orejas grandes y puntiagudas con un voraz e infinito apetito sexual. 

Una de las leyendas cuenta que en la antigua ciudad de Alba Longa, el malvado Amulio después de deponer del trono a su hermano Numitor, ordenó matar a todos sus primogénitos convirtiendo a su hija Rea Silvia en una virgen para que esta no tuviera sucesores, pero el dios de la guerra Marte quedó embelesado con la muchacha y procrearon a los hermanos Rómulo y Remo, que consiguieron escapar de las garras de su tío Amulio logrando sobrevivir en los bosques gracias al pájaro carpintero y a la loba Luperca que los amamantó y crío. Años más tarde volverían a su tierra natal para vengarse y matarlo.

Debido a la escasez de fertilidad y de mujeres en Roma, el oráculo de la diosa Juno anunció que las madres de Lazio fueran fecundadas por un macho cabrío. A tal efecto se hacía un ritual cada 15 de febrero  en la cueva del Lupercal —allá donde Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba— donde se seleccionaban a los jóvenes más viriles —aquellos efebos que en su camino iniciático habían vivido en los bosques como lobos humanos—, llamados loberos o luperci (amigos del lobo), y se les marcadaban sus caras con la sangra de un perro y un macho cabrío sacrificado.

Para hacer más divertido e interesante el rito se creaban miembros viriles en forma de látigos con la piel del ternero… La líbido a flor de piel, los lujuriosos participantes se lanzaban a la búsqueda carnal de mujeres ansiosas de ser fecundadas, que accedían en un juego impúdico sexual, latigazos y azotes incluidos, en un acto despurificador que aumentaba la fertilidad.

El cristianismo borró de un plumazo esta "divertida bacanal", tan beneficiosa para la salud y para las mujeres de la Antigua Roma :P, trasladándola al 14 de febrero, día de San Valentín

Precio 25,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4