Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Celtiberian Pagan Metal
  • Categorías: Iberia Sumergida
  • Categorías: Moteros & Biker Style
  • Color: Negro

Lobo en la Sombra. Coraza Íbera - Camiseta negra

Los íberos ganaron fama por su destreza en la lucha, pero sus sistemas de escritura, sus intercambios comerciales y su arte demuestran que fueron mucho más que grandes guerreros. Su lengua materna el “ibérico” lo hablaban desde el río Hérault (Francia) hasta Porcuna (Jaén) y dejaron miles de inscripciones escritas en un original alfabeto de signos que fue un misterio durante siglos y que poco a poco se va descifrando… Escritos en monedas,  lámina de plomo, ánforas, mosaico, estela de piedra, vajilla o ajuar de plata, cerámica pintada y grabadas, planchas de cobre, paredes… Su enorme difusión en la península nos revela lo consolidada que estaba. Ese mismo alfabeto lo compartían, además, con la lengua lusitana y el protovasco.

[En la imagen la cabeza del lobo sobre el disco pectoral de la coraza de los guerreros iberos]

Precio 25,99 €

Vikings! - Camiseta Negra

No existe pueblo más temido que el vikingo, han pasado a la historia como invasores bárbaros, crueles y despiadados guerreros del norte que saqueaban, conquistaban y mataban con sus mortales hachas, sin embargo fueron increíbles navegantes, comerciantes y descubridores, cuyas historias míticas resonaron en el antiguo oriente. Sus leyendas y poemas, escritas en antiguas y mágicas runas, relatan alianzas y escaramuzas entre clanes y aldeas, historias mitológicas donde aparecen los aguerridos dioses de Asgard, Thor, Migdar, Odin, el Ragnarok o el Valhalla, aquel majestuoso salon de los caídos donde habitaban, guiados por las valquirias, los guerreros muertos en batalla…

Precio 25,99 €

El Ocaso del Guerrero II - Camiseta Negra

Los Indios, grandes guerreros, granjeros y nómadas. Tribus sagradas con lazos ancestrales establecidos entre sí en Alaska, Hawai y el resto de los Estados Unidos, que formaron la cultura milenaria de los "pieles rojas". Nativos americanos fueron los sioux, arapajoes, apache, cheyenne o cherokee y sus famosos líderes como Geronimo, Crazy Horse, Sitting Bull que evocan las luchas épicas de la conquista del salvaje oeste.

El ejemplo supremo de la civilización india era el guerrero. Sus infinitas virtudes lo convierten en una figura admirable. Y para ser un buen guerrero como lo entendían, no era suficiente tener un valor extraordinario; había que ser generoso, desapegado, austero y noble: un verdadero caballero. Era una forma de vida, un camino hacia la perfección.

Precio 24,99 €

UNS KELTEKIAO - Camiseta negra

La imagen corresponde a un báculo hallado en Numancia, símbolo de distinción, centralidad y dualidad representada por un jinete que a lomos de dos caballos con círculos concéntricos (el sol en su recorrido nocturno) porta cabezas cortadas.

Los caballos están muy presente en Iberia tanto en el pastoreo mayor y la caza por su fuerza y resistencia, como en las ofrendas al dios de la guerra Cosus para adueñarse de sus virtudes equinas o en los sacrificios para que los guerreros los llevaran en sus viajes al inframundo. 

En el mundo celtíbero se practicaba el rito iniciático de cortar las cabezas del enemigo pues creían que era donde residía el alma, la esencia  vital de la persona que pervivía al morir y les transmitía sus cualidades, además de la inmortalidad.

En cuanto a los signos descifrados y traducidos a “UNS KELTEKIAO” hacen referencia a una inscripción aparecida en un vaso de cerámica de Liria, que han interpretado como “Unión Celta”.

Precio 25,99 €

BAN KEBERRIE EBAR - Camiseta negra

Los íberos ganaron fama por su destreza en la lucha, pero sus sistemas de escritura, sus intercambios comerciales y su arte demuestran que fueron mucho más que grandes guerreros. Su lengua materna el “ibérico” lo hablaban desde el río Hérault (Francia) hasta Porcuna (Jaén) y dejaron miles de inscripciones escritas en un original alfabeto de signos que fue un misterio durante siglos y que poco a poco se va descifrando… Escritos en monedas,  lámina de plomo, ánforas, mosaico, estela de piedra, vajilla o ajuar de plata, cerámica pintada y grabadas, planchas de cobre, paredes… Su enorme difusión en la península nos revela lo consolidada que estaba. Ese mismo alfabeto lo compartían, además, con la lengua lusitana y el protovasco.

[En la imagen la cabeza del lobo sobre el disco pectoral de la coraza de los guerreros iberos]

["BAN" (gentes) "KEBERRIE" (íberos —o celtíberos "KE[LTE]BERRIE"— ) "EBAR" (de Iberia). Según interpretación de la inscripción de un cuenco de la ciudad de Turba]

Precio 25,99 €

Casco Celtíbero II - Camiseta Negra Doble Impresión

Los Guerreros Celtíberos portaban con orgullo uno de sus más importantes y representativas piezas indispensables en su armadura: el Casco; y no es de extrañar ya que éste según sus características, ornamentales diseños y composición representaba su estatus social. Eran símbolo de las élites celtibéricas.

Estos cascos además de proteger y adornar, tenían un carácter mágico, sobrenatural. Eran arrojados al mar como ofrenda y se piensa que los cascos encontrados en un solo yacimiento podrían ser un tipo de Santuario dedicado al Dios de la Guerra.

En cuanto a los signos descifrados y traducidos a “UNS KELTEKIAO” hacen referencia a una inscripción aparecida en un vaso de cerámica de Liria, que han interpretado como “Unión Celta”.

Precio 29,99 €

Casco Celtíbero - Camiseta negra

Los Guerreros Celtíberos portaban con orgullo uno de sus más importantes y representativas piezas indispensables en su armadura: el Casco; y no es de extrañar ya que éste según sus características, ornamentales diseños y composición representaba su estatus social. Eran símbolo de las élites celtibéricas.

Estos cascos además de proteger y adornar, tenían un carácter mágico, sobrenatural. Eran arrojados al mar como ofrenda y se piensa que los cascos encontrados en un solo yacimiento podrían ser un tipo de Santuario dedicado al Dios de la Guerra.

Precio 25,99 €

UNS KELTEKIAO - Camiseta negra Jaspeada

La imagen corresponde a un báculo hallado en Numancia, símbolo de distinción, centralidad y dualidad representada por un jinete que a lomos de dos caballos con círculos concéntricos (el sol en su recorrido nocturno) porta cabezas cortadas.

Los caballos están muy presente en Iberia tanto en el pastoreo mayor y la caza por su fuerza y resistencia, como en las ofrendas al dios de la guerra Cosus para adueñarse de sus virtudes equinas o en los sacrificios para que los guerreros los llevaran en sus viajes al inframundo. 

En el mundo celtíbero se practicaba el rito iniciático de cortar las cabezas del enemigo pues creían que era donde residía el alma, la esencia  vital de la persona que pervivía al morir y les transmitía sus cualidades, además de la inmortalidad.

En cuanto a los signos descifrados y traducidos a “UNS KELTEKIAO” hacen referencia a una inscripción aparecida en un vaso de cerámica de Liria, que han interpretado como “Unión Celta”.

Precio 29,99 €

Celtiberia II - Camiseta Negra

La feroz resistencia frente al invasor de los pueblos prerromanos viene de lejos. En la península el proceso concluyó con la guerras Cántabras (19 a.c), donde en cruenta guerra los romanos lucharon contra los pueblos celtas del Norte (las tribus de astures y cántabros). Iberia fue escenario de guerras de ocupación, sometimiento, alianzas estratégicas, asimilación cultural, intereses y traiciones desde Cartago —Sagunto— y las posteriores rebeliones, en el desarrollo de la romanización, como las ilergetes e Íberas (sometidos en 190 a.c), las resistencias turdetanas, las celtíberas o las lusitanas con Viriato a la cabeza… 

Estos pueblos celtas o protoceltas (Galaicos, Cántabros, Astures, Belos, titos y pelendones, Arévacos, Vacceos, Celtíberos, Vettones, Carpetanos, Lusitanos) que, desde finales de la Edad de Bronce y a lo largo de la Edad de Hierro, compartieron la cultura de los Campos de Urnas —uso del hierro para armas e incineración de sus muertos—, las creencias, los dioses, los cultos, la magia, los bosques, la devoción por la guerra ritual y los duelos, resistieron —luchando y defendiéndose en sus fortificados Castros— hasta que el Imperio Romano puso fin a la Céltica hispana o Celtíberia al destruir el ultimo bastion celtíbero (Numancia).

Precio 25,99 €

Celtiberia - Camiseta Negra

La feroz resistencia frente al invasor de los pueblos prerromanos viene de lejos. En la península el proceso concluyó con la guerras Cántabras (19 a.c), donde en cruenta guerra los romanos lucharon contra los pueblos celtas del Norte (las tribus de astures y cántabros). Iberia fue escenario de guerras de ocupación, sometimiento, alianzas estratégicas, asimilación cultural, intereses y traiciones desde Cartago —Sagunto— y las posteriores rebeliones, en el desarrollo de la romanización, como las ilergetes e Íberas (sometidos en 190 a.c), las resistencias turdetanas, las celtíberas o las lusitanas con Viriato a la cabeza… 

Estos pueblos celtas o protoceltas (Galaicos, Cántabros, Astures, Belos, titos y pelendones, Arévacos, Vacceos, Celtíberos, Vettones, Carpetanos, Lusitanos) que, desde finales de la Edad de Bronce y a lo largo de la Edad de Hierro, recibieron el influjo cultural de los Campos de Urnas —uso del hierro para armas e incineración de sus muertos— (sobre todo el cuadrante noroeste peninsular), compartieron las creencias, los dioses, los cultos, la magia, los bosques, la devoción por la guerra ritual y los duelos, y resistieron —luchando y defendiéndose en sus fortificados Castros— hasta que el Imperio Romano puso fin a la Céltica hispana o Celtíberia al destruir el último reducto vital de resistencia heroica celtíbera en el 139 a.c (Numancia).

Precio 25,99 €

Danza Macabra - Camiseta Negra Manga Larga

La irreverente calavera ancestral con su espíritu rebelde y burlón. Amamos esas viejas calaveras que se usaban en las viejas tradiciones de poemas satíricos, que ridiculizaban y hacían crítica social y protesta, de esto hace 500 años. También habían aparecido en diferentes obras de teatro como la "Danza de la muerte" en el siglo XIV. La gente necesitaba de la sátira para ayudar a lidiar con el mundo sombrío (plagas y enfermedades) a su alrededor. Pero el verdadero símbolo de la calavera surgió en México como un medio de expresión especialmente utilizado con tonos pícaros e irónicos contra los nobles y poderosos de los tiempos del virrey, popularizándose su uso durante la celebración del día de los muertos.

Precio 38,99 €

La Aventura Fenicia - Camiseta Negra Manga Larga

Aquellos vivaces comerciantes procedentes de Siria que guiados por las estrellas y sus magníficas embarcaciones surcaron el mediterráneo allá por el 1000 a.C hasta llegar al sur de la península ibérica. Intercambiaban sus productos.. especias, aceite y vino con los pueblos indígenas a cambio de plata, entre sus asentamientos más famosos esta el de Gadir (Cádiz actual) y uno de su mayor legado el alfabeto.

Precio 38,99 €

La Aventura Fenicia - Camiseta Negra

Aquellos vivaces comerciantes procedentes de Siria que guiados por las estrellas y sus magníficas embarcaciones surcaron el mediterráneo allá por el 1000 a.C hasta llegar al sur de la península ibérica. Intercambiaban sus productos.. especias, aceite y vino con los pueblos indígenas a cambio de plata, entre sus asentamientos más famosos esta el de Gadir (Cádiz actual) y uno de su mayor legado el alfabeto.

Precio 25,99 €

Íberos Indómitos - Camiseta Negra

Los primeros guerreros de la peninsula ibérica fueros fieros y fieles Íberos que defendían con su muerte a sus jefes o caudillos. Eran Jinetes expertos que portaban arcos, flechas y la temida Falcata que usaban hasta el final de la batalla. Igual que los hombres, las mujeres, además de dedicarse al ganado y al cultivo, participaban también de la vida guerrera y de la Asamblea donde se tomaban las decisiones importantes de los estados tribales. Dedicados al culto de deidades femeninas (símbolo de creación y fertilidad), también ofrecían ritos al Sol y la Luna. En sus templos, adornados con esculturas de sagrados lobos —que representaban el ardor guerrero, el culto a la noche y el guía en el más allá—, se celebraban mágicas ceremonias oficiadas por famosas sacerdotisas como la Dama de Elche.

Precio 25,99 €

Heracles! Yes we can!! - Camiseta Negra

Allá, en el fin de la tierra conocida no hay más que tinieblas y temibles criaturas demoníacas… Cuenta el oráculo de Delfos que el héroe de la mitología griega Heracles (Hércules en romano) para purificar sus crímenes y resarcirse ante los dioses debería realizar 12 tareas solicitadas por el mismísimo rey Euristeo en lugares extremadamente remotos.  Su último trabajo le llevó a los confines de las tierras más lejanas jamas pisadas por el hombre. Allí luchó y dio muerte a un monstruo de 2 cabezas, y colocó, para señalizar que había estado en el fin del mundo, dos imponentes columnas (que separaban la cordillera del antiguo y del nuevo mundo), junto a la inscripción Non Terrae Plus Ultra, la última frontera de los navegantes, donde ni el marinero más osado debería atreverse a traspasar… 

Precio 25,99 €

El Mas allá te pertenece - Camiseta Negra - Doble Impresión

La vida es una aventura y no debemos dejarla escapar, ¿acaso no quieres descubrir todo lo que este mundo te ofrece? No esperes al lecho de muerte para echar la vista atrás y arrepentirte de lo que no has hecho todo este tiempo. Ahora es tu oportunidad, es tu momento, lánzate al horizonte, alza el vuelo y traspasa fronteras, navega hacia el más allá con la decisión y valentía de un águila. La fortuna favorece a los audaces y osados, ten por seguro que los dioses te lo recompensarán.

Precio 30,99 €

Four Riders of the Apocalypse - Doble Impresión - Camiseta Negra

Somos los jinetes que cabalgan con bestias de tuberías y acero a base de combustible negro, en esta tierra hostil, las carreteras son pesadillas, las ciudades son desiertos y la humanidad se alimenta de hombres... los líderes no pueden detener esta avalancha, la tormenta del miedo…

Impulsados por esta confusión llena de sueños frustrados nos vengaremos sin escrúpulos de los lastres, aniquilaremos con nuestra espada, con hambre, con mortandad y con las fieras…

El gran terremoto tiñe el sol de negro y la luna de sangre, las estrellas caen del cielo…

El gran día ha llegado… en medio de este caos resurgirá la esperanza o quizá la barbarie…

Precio 30,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4