Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Calaveras Skullters
  • Categorías: Leyendas
  • Tamaño: 2XL

Hyperborea. Más allá del ártico - Camiseta Negra

Hiperbórea fue uno de aquellos continentes perdidos como la Atlántida, Lemuria y Mu que se cree estaba situado en las regiones árticas. Junto con Tule, fue una de las varias terrae incognitae de los griegos y romanos. Se decía que la gente vivía hasta los mil años y disfrutaba de eterna felicidad.

Este mítico lugar cargado de leyendas, seres inmortales y semidioses, ha sido considerado como Centro polar de la civilización y la espiritualidad de la Edad de oro.

Hiperbórea ha sido extensamente referenciada en la literatura, desde el Ulises de Joyce hasta las obras de los tres mosqueteros de la Weird Tale: Clark Ashton Smith en su ciclo hiperbóreo conecta con la literatura de H. P. Lovecraft (con el cual compartía gran afinidad) y los mitos de Cthulhu. Y el bueno de Robert E. Howard usó el nombre de Hiperbórea (el primer reino en formarse después de la destrucción de Thuria) como parte de la geografía del universo literario de Conan el Bárbaro.

Precio 25,99 €

Que te den!!! - Camiseta negra

He aquí un gesto vulgar pero “honorable” de desafío frente a la barbarie de nuestro tiempo, obviamente no es una pose de juramento pero sin duda si nuestro buen caballero de la mano en el pecho del Siglo de Oro levantara la cabeza sin duda alzaría su dedo corazón con el puño cerrado.

Antiguamente el uso de la peineta simulaba y estaba vinculada con el falo masculino y su poder mágico para alejar el mal de ojo, una suerte de amuleto fálico contra las maldiciones.

Sin embargo su práctica como gesto obsceno proviene de época romana cuando Calígula ofrecía su mano a su afeminado tribuno para que se la besara, el delirante y depravado emperador lanzaba su dedo en dicha posición para humillar a sus súbditos.

Como insulto directo hay que remontarse a la Guerra de los Cien Años que enfrentó a los reinos de Inglaterra y Francia cuando los franceses cortaban el dedo corazón a todos los arqueros británicos, que desmoralizados, quedaban impedidos para usar su poderoso arco. A medida que la guerra favorecía a los ingleses estos les mostraban para desafiarles y burlarse de ellos su dedo corazón.

Dejamos a vuestra imaginación a quién dirigir tan efectiva y ancestral postura… 

Precio 25,99 €

Nemesis. La semilla del mal 2 - Camiseta Negra

La memoria ancestral nos recuerda que la soberbia de los hombres era castigada e infligida por los dioses mediante la Némesis. En un mundo donde destruimos la tierra y la naturaleza, sólo proliferan ratas, insectos, cadáveres, calaveras y virus.  Las especies contaminadas emergen sin control. Son las raíces envenenadas, las semillas del mal en forma de castigo que como venganza la Diosa Nemesis impone su justicia.

Precio 25,99 €

Enterrado vivo - Camiseta negra

No puedes respirar
No puedes correr
No puedes huir 
La campana no te salvará... 

Un traje de pino a medida
Gran duque sin pulso dormido,
Cerradas la caja y la cripta
Escapar con tus llaves no podrás 
Y con vidrios empañados
Quien te verá? 

Sindrome de Gelineau
Exceso de Narcolepsia 
En un sueño profundo caerás
Flores en tu tumba 
Sin uñas arañas, gritas y golpeas
A un ataúd al que no escucharán 

Pestes, epidemias y cóleras
La tafofobia qué poco te ayuda
Dos metros bajo tierra
Sepultura estrecha
Losa de piedra sellada
En cuestión de horas tu asfixia

Entierro prematuro
Miedo a la oscuridad
Silencio sepulcral... 
Enterrado vivo estás

Precio 25,99 €

CULTERS 2.0 - Camiseta Negra

La Calavera presente en nuestro logotipo simboliza los ecos del pasado: los huesos, las lápidas y la tierra herida que nos hablan y nos cuentan historias antiguas, algunas de ellas increíbles y hermosas, casi todas forjadas con hierro y sangre. La imagen de la calavera se utilizó en las viejas tradiciones de poemas satíricos que ridiculizaban y hacían crítica social y protesta. El otro elemento de nuestra identidad, la Luna Nueva, hija de la diosa madre, de misteriosos poderes femeninos durante la cosecha, que en las creencias de los antiguos  celtas, representaba una oportunidad para comenzar de nuevo. Un renacimiento después de la muerte —después de la luna llena.

Precio 25,99 €

Culters Shield - Camiseta Negra

La Calavera presente en nuestro logotipo simboliza los ecos del pasado: los huesos, las lápidas y la tierra herida que nos hablan y nos cuentan historias antiguas, algunas de ellas increíbles y hermosas, casi todas forjadas con hierro y sangre. La imagen de la calavera se utilizó en las viejas tradiciones de poemas satíricos que ridiculizaban y hacían crítica social y protesta. El otro elemento de nuestra identidad, la Luna Nueva, hija de la diosa madre, de misteriosos poderes femeninos durante la cosecha, que en las creencias de los antiguos  celtas, representaba una oportunidad para comenzar de nuevo. Un renacimiento después de la muerte —después de la luna llena.

Precio 25,99 €

Enterrado vivo - Doble Impresión - Camiseta negra

No puedes respirar
No puedes correr
No puedes huir 
La campana no te salvará... 

Un traje de pino a medida
Gran duque sin pulso dormido,
Cerradas la caja y la cripta
Escapar con tus llaves no podrás 
Y con vidrios empañados
Quien te verá? 

Sindrome de Gelineau
Exceso de Narcolepsia 
En un sueño profundo caerás
Flores en tu tumba 
Sin uñas arañas, gritas y golpeas
A un ataúd al que no escucharán 

Pestes, epidemias y cóleras
La tafofobia qué poco te ayuda
Dos metros bajo tierra
Sepultura estrecha
Losa de piedra sellada
En cuestión de horas tu asfixia

Entierro prematuro
Miedo a la oscuridad
Silencio sepulcral... 
Enterrado vivo estás

Precio 29,99 €

Danza Macabra - Camiseta Negra Manga Larga

La irreverente calavera ancestral con su espíritu rebelde y burlón. Amamos esas viejas calaveras que se usaban en las viejas tradiciones de poemas satíricos, que ridiculizaban y hacían crítica social y protesta, de esto hace 500 años. También habían aparecido en diferentes obras de teatro como la "Danza de la muerte" en el siglo XIV. La gente necesitaba de la sátira para ayudar a lidiar con el mundo sombrío (plagas y enfermedades) a su alrededor. Pero el verdadero símbolo de la calavera surgió en México como un medio de expresión especialmente utilizado con tonos pícaros e irónicos contra los nobles y poderosos de los tiempos del virrey, popularizándose su uso durante la celebración del día de los muertos.

Precio 38,99 €

La Estirpe de los Libres - Camiseta Negra Manga Larga

"Sólo los peces muertos siguen la corriente del río".

Nadar contracorriente, una odisea en sociedades abiertas donde paradójicamente más acceso a la información hay pero a la vez mayores controles a su población. Reflejos de aquellos universos distópicos —plagados de desastres ambientales y cataclismos— de las novelas de ciencia ficción ya tan visibles... Pero aún hay esperanza. Existen espacios de libertad donde emboscarse, donde los disidentes y librepensadores pueden reaccionar y rebelarse frente a las amenazas de la tiranía, la censura y la deshumanización. En algún recóndito y perdido lugar la Estirpe de los libres siempre resistirá... 

Precio 38,99 €

La Décima Plaga - Camiseta Negra Manga Larga

Muchas las vidas sesgadas, muchas las tierras desoladas y muchos sus nombres bajo los que se camufla la letal y mortífera dama de la guadaña. Ya sean los 4 jinetes del Apocalipsis, las pestes negras o las temibles pandemias que asolaron la humanidad. Todo empieza con los presagios funestos que anuncian su venida, el siniestro graznido de los cuervos y los oscuros cantos de la lechuza, entonces la sepulcral oscuridad nos sumerge en un profundo sueño del que no despertaremos. El Éxodo nos relata la llegada de 10 plagas (מכות מצרים) que cayeron sobre Egipto, en forma de sangre primero tiñendo sus ríos; invadidos por ranas, piojos, moscas y langostas; como pestes y enfermedades sobre humanos y ganado, hasta sumirse en las tinieblas con la muerte de los primogénitos. ¿Nos salvaremos del abismo?

Precio 38,99 €

Ta Moko, raíces tatuadas del inframundo - Camiseta Volcan Jaspeada

Cuenta la leyenda que en un lugar del pacífico llamado Teaoturoa, vivía un apuesto guerrero llamado Mataora que quedó cautivado por la belleza exótica e irresistible de una mujer del inframundo, hija de Uetonga, descendiente de la diosa de la noche y el dios de los terremotos, de nombre Niwareka. Tan prendado quedó que le pidió matrimonio y ella accedió a quedarse en su mundo. Las cosas funcionaban hasta que en un desdichado día el aguerrido Mataora entró en cólera y violentamente maltrató a la princesa. Ahogada en su tristeza, abandonó a su esposo, regresando a Rarohenga, a su antigua vida subterránea. Las nubes lloraban, los arboles gritaban, los ríos sangraban... las súplicas del guerrero retumbaban en las profundidades de la tierra. Arrepentido de sus actos descendió en busca de su amada para implorarle el perdón. Uetonga que lo reconoció al llegar, soltó una gran carcajada pues la pintura corporal del héroe se había borrado por el camino. Desnudo de vergüenza, expuso su dolor en lagrimas de arrepentimiento, a lo que el misericordioso Rey perdonó tatuándole permanentemente y le mostró el arte del Ta Moko. Reconciliados, regresaron del más allá, donde enseñaron generación tras generación esta técnica del tatuaje tradicional maorí de Nueva Zelanda.

Precio 29,99 €

Ta Moko, raíces tatuadas del inframundo - Camiseta Melocotón Jaspeada

Cuenta la leyenda que en un lugar del pacífico llamado Teaoturoa, vivía un apuesto guerrero llamado Mataora que quedó cautivado por la belleza exótica e irresistible de una mujer del inframundo, hija de Uetonga, descendiente de la diosa de la noche y el dios de los terremotos, de nombre Niwareka. Tan prendado quedó que le pidió matrimonio y ella accedió a quedarse en su mundo. Las cosas funcionaban hasta que en un desdichado día el aguerrido Mataora entró en cólera y violentamente maltrató a la princesa. Ahogada en su tristeza, abandonó a su esposo, regresando a Rarohenga, a su antigua vida subterránea. Las nubes lloraban, los arboles gritaban, los ríos sangraban... las súplicas del guerrero retumbaban en las profundidades de la tierra. Arrepentido de sus actos descendió en busca de su amada para implorarle el perdón. Uetonga que lo reconoció al llegar, soltó una gran carcajada pues la pintura corporal del héroe se había borrado por el camino. Desnudo de vergüenza, expuso su dolor en lagrimas de arrepentimiento, a lo que el misericordioso Rey perdonó tatuándole permanentemente y le mostró el arte del Ta Moko. Reconciliados, regresaron del más allá, donde enseñaron generación tras generación esta técnica del tatuaje tradicional maorí de Nueva Zelanda.

Precio 29,99 €

Ta Moko, raíces tatuadas del inframundo- Camiseta Medianoche Jaspeada

Cuenta la leyenda que en un lugar del pacífico llamado Teaoturoa, vivía un apuesto guerrero llamado Mataora que quedó cautivado por la belleza exótica e irresistible de una mujer del inframundo, hija de Uetonga, descendiente de la diosa de la noche y el dios de los terremotos, de nombre Niwareka. Tan prendado quedó que le pidió matrimonio y ella accedió a quedarse en su mundo. Las cosas funcionaban hasta que en un desdichado día el aguerrido Mataora entró en cólera y violentamente maltrató a la princesa. Ahogada en su tristeza, abandonó a su esposo, regresando a Rarohenga, a su antigua vida subterránea. Las nubes lloraban, los arboles gritaban, los ríos sangraban... las súplicas del guerrero retumbaban en las profundidades de la tierra. Arrepentido de sus actos descendió en busca de su amada para implorarle el perdón. Uetonga que lo reconoció al llegar, soltó una gran carcajada pues la pintura corporal del héroe se había borrado por el camino. Desnudo de vergüenza, expuso su dolor en lagrimas de arrepentimiento, a lo que el misericordioso Rey perdonó tatuándole permanentemente y le mostró el arte del Ta Moko. Reconciliados, regresaron del más allá, donde enseñaron generación tras generación esta técnica del tatuaje tradicional maorí de Nueva Zelanda.

Precio 29,99 €

Cuernos Fuera Por Favor- Camiseta Negra

¿Cuernos? Quién necesita esos cuernos sino es para beber cerveza, hidromiel o lo que se te antoje. Si quieres imitar a osados vikingos, por favor déjate de adornos y afila tu hacha porque tu casco no lleva cuernos. Hoy ya es una evidencia pero cuando al romanticismo alemán —bueno, más exactamente, en la reedición ilustrada de la "Saga de Frithiof”— y en el “ocaso de los dioses” de Wagner) y, después, a vicky el vikingo les dio por poner dos astas en el yelmo todos nos lo comimos con patatas. La jodida realidad es que en las tumbas encontradas aparecían unos cuernos posicionados cerca de sus cascos para que ellos pudieran beber sus brebajes favoritos de camino a su sangrienta fiesta hacia el Valhalla, de aquí surgió esta legendaria confusión. Si, los gigantes del Norte llevaban cascos, escudos, hachas y espadas, estaban mazados y adoraban a dioses como Thor, Tyr, Freja y Odín, y ninguno de ellos llevaban ningún tipo de proyección ósea y puntiaguda sobres sus cabezas.

Precio 25,99 €

Anatomía Vikinga - Camiseta Blanca

No todos los que vagan están perdidos… Podría simbolizar una brújula o el Vegvísir de los gigantes del Norte, pero la verdad es que es la adaptación de el hombre de Vitruvio de Da Vinci para poder acercarnos a la anatomía Vikinga. Cliches aparte, ¿fueron musculosos, altos, rubios y de ojos azules, tatuados, con unas barbas y un pelazo que te cagas? Pues sí, con matices. Lo del toque escandinavo hay que decir que había también diversidad étnica debido a las migraciones y raptos por Europa, su fortaleza era la de los granjeros polifacéticos que tan pronto guerreaban, pescaban o cultivaban. Que acojonaban por eso de la estatura, las hachas, los saqueos y esos "detallitos" que nos han contado, hay decir que no eran más terroríficos y violentos que otros pueblos o civilizaciones de la época.

Precio 25,99 €

Anatomía Vikinga - Camiseta Negra

No todos los que vagan están perdidos… Podría simbolizar una brújula o el Vegvísir de los gigantes del Norte, pero la verdad es que es la adaptación de el hombre de Vitruvio de Da Vinci para poder acercarnos a la anatomía Vikinga. Cliches aparte, ¿fueron musculosos, altos, rubios y de ojos azules, tatuados, con unas barbas y un pelazo que te cagas? Pues sí, con matices. Lo del toque escandinavo hay que decir que había también diversidad étnica debido a las migraciones y raptos por Europa, su fortaleza era la de los granjeros polifacéticos que tan pronto guerreaban, pescaban o cultivaban. Que acojonaban por eso de la estatura, las hachas, los saqueos y esos "detallitos" que nos han contado, hay decir que no eran más terroríficos y violentos que otros pueblos o civilizaciones de la época.

Precio 25,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4