Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

aceptar
Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Iberia Sumergida
  • Categorías: Sabiduría Perenne
  • Categorías: Tattoo Style
  • Tamaño: L
  • Tamaño: 2XL

Morir para Vivir. Lobo Íbero - Camiseta Negra

La representación del lobo en la iconografía ibérica, como animal totémico, de culto, con fuertes raíces en las poblaciones pastoriles, relacionada con mitos y simbolismo religioso, representa el ardor, la heroicidad y la mística guerrera. Son habituales las escenas de combate entre lobo y hombre, algunas simbolizan amenaza de muerte, linaje de poder, protección en combate; y el culto a la noche, el camino o rito iniciático, en el paso a la ultratumba, el lupus como guía en el más allá.

Tan recurrente en el arte íbero, lo encontramos en los conjuntos escultóricos de "El Pajarillo", en las cerámicas de estilo Elche-Archena, en las acuñaciones de la ceca de Iltirta y de Iltiraka, en la "Copa del Carnassier", en el "Torso de Guerrero de la Alcudia" y en la "Pátera de Perotito" donde un joven, cuyas manos tiene alzadas en posición ritual y torque en cuello, es devorado por el lobo, fundiéndose con él, en su tránsito al más allá.

Porque el lobo es también muerte, morir para vivir, morir para resucitar, al ser devorado renovaremos nuestro espíritu, como ser diferente que renace en un hombre nuevo. Un viaje del iniciado al mundo de los espíritus, un descenso al fondo de las cavernas, hermanado con un lobo guía que nos transferirá sus sagradas cualidades.

Precio 25,99 €

Leona Íbera - Camiseta negra

En nuestro afán por recuperar la memoria ancestral de los pueblos antiguos, estamos tratando de recoger todo el material gráfico posible sobre los íberos aparecidos en cerámicas, esculturas, vasijas o vasos, encontrados en yacimientos en Azaila de Teruel, en San Miguel de Liria, en Tosal de San Miguel, en Acudía de Elche, en la Serreta de Alcoy, en Verdolay, en Archena… en tantos sitios de la península, para recrearlo digitalmente, intentando ser lo más preciso y riguroso posible en ese proceso de recreación para aportar nuestro pequeño granito de arena en la recuperación y divulgación de la Cultura Íbera. 

Como no podía ser de otra manera, empezamos esta nueva colección de arte con el espectacular descubrimiento, encontrada en la Campiña Sur en un olivar de la Rambla, de una leona íbera —aún está por determinar, pero todo apunta que así sea, aquellos últimos fieros leones de las cavernas que pervivieron hasta su contacto con el pueblo íbero— junto a un carnero que ha apresado y está devorando. Lo sitúan entre los siglos V y IV a. C, y al parecer podría expresar un símbolo funerario donde el animal herido correspondería con el alma de la persona difunta.

En la Ilustración se puede leer en un sistema no dual de signos ibéricos: León Ibérico

Precio 25,99 €

Sorry Mom, I'm a pagan - Camiseta Negra

Ahí donde moran los hombres también moran los divinos…

Los dioses, los mitos y los cultos mueren cuando una edad oscura se apodera de los hombres y los condena a caminar desolados… sin embargo no todo está perdido... late incansable en tu galope hasta restaurar en tu desbocado corazón a los viejos dioses —aquellos con los que convivían nuestros ancestros en su mundo natural—... Adora a la naturaleza, y clama como el viento y el rayo por el resurgir del aliento sagrado hasta que resuciten las hermosas melodías paganas que recorrían aquellos universos olvidados…   

Precio 25,99 €

Lobo en la Sombra. Coraza Íbera - Camiseta negra

Los íberos ganaron fama por su destreza en la lucha, pero sus sistemas de escritura, sus intercambios comerciales y su arte demuestran que fueron mucho más que grandes guerreros. Su lengua materna el “ibérico” lo hablaban desde el río Hérault (Francia) hasta Porcuna (Jaén) y dejaron miles de inscripciones escritas en un original alfabeto de signos que fue un misterio durante siglos y que poco a poco se va descifrando… Escritos en monedas,  lámina de plomo, ánforas, mosaico, estela de piedra, vajilla o ajuar de plata, cerámica pintada y grabadas, planchas de cobre, paredes… Su enorme difusión en la península nos revela lo consolidada que estaba. Ese mismo alfabeto lo compartían, además, con la lengua lusitana y el protovasco.

[En la imagen la cabeza del lobo sobre el disco pectoral de la coraza de los guerreros iberos]

Precio 25,99 €

Vikings! - Camiseta Negra

No existe pueblo más temido que el vikingo, han pasado a la historia como invasores bárbaros, crueles y despiadados guerreros del norte que saqueaban, conquistaban y mataban con sus mortales hachas, sin embargo fueron increíbles navegantes, comerciantes y descubridores, cuyas historias míticas resonaron en el antiguo oriente. Sus leyendas y poemas, escritas en antiguas y mágicas runas, relatan alianzas y escaramuzas entre clanes y aldeas, historias mitológicas donde aparecen los aguerridos dioses de Asgard, Thor, Migdar, Odin, el Ragnarok o el Valhalla, aquel majestuoso salon de los caídos donde habitaban, guiados por las valquirias, los guerreros muertos en batalla…

Precio 25,99 €

El Culto al Sol. Solsticio de Verano II - Camiseta Blanca

La noche mágica esta por llegar. Nuestro astro rey ha alcanzado su cenit para inundarnos de luz, amor, calor y energía.

Salta a las llamas, despójate de tus miedos, quema tus lastres y sumérgete en las puras aguas bañadas de luna llena de Junio.

Recuerda a Sirius, luz brillante del cielo que ilumina el Nilo.

Festeja al dios Juno y la diosa Júpiter que celebran su amor celestial en la Antigua Roma.

Alaba a la diosa Lithia de los Wiccas que enamorada espera ser fecundada. 

Cuídate de las místicas, encantadoras y traviesas criaturas celtas que salen a enredar con los humanos.

Baila con los tambores druidas al ritmo del amanecer, en su cúspide el sol se filtra inundando de luz mágica las milenarias piedras del StoneHenge.

Y adora por siempre al oráculo del espíritu de la naturaleza!!

Precio 25,99 €

Pagan Culters - Camiseta Negra

Ahí donde moran los hombres también moran los divinos…

Los dioses, los mitos y los cultos mueren cuando una edad oscura se apodera de los hombres y los condena a caminar desolados… sin embargo no todo está perdido... late incansable en tu galope hasta restaurar en tu desbocado corazón a los viejos dioses —aquellos con los que convivían nuestros ancestros en su mundo natural—... Adora a la naturaleza, y clama como el viento y el rayo por el resurgir del aliento sagrado hasta que resuciten las hermosas melodías paganas que recorrían aquellos universos olvidados…   

Precio 25,99 €

UNS KELTEKIAO - Camiseta negra

La imagen corresponde a un báculo hallado en Numancia, símbolo de distinción, centralidad y dualidad representada por un jinete que a lomos de dos caballos con círculos concéntricos (el sol en su recorrido nocturno) porta cabezas cortadas.

Los caballos están muy presente en Iberia tanto en el pastoreo mayor y la caza por su fuerza y resistencia, como en las ofrendas al dios de la guerra Cosus para adueñarse de sus virtudes equinas o en los sacrificios para que los guerreros los llevaran en sus viajes al inframundo. 

En el mundo celtíbero se practicaba el rito iniciático de cortar las cabezas del enemigo pues creían que era donde residía el alma, la esencia  vital de la persona que pervivía al morir y les transmitía sus cualidades, además de la inmortalidad.

En cuanto a los signos descifrados y traducidos a “UNS KELTEKIAO” hacen referencia a una inscripción aparecida en un vaso de cerámica de Liria, que han interpretado como “Unión Celta”.

Precio 25,99 €

BAN KEBERRIE EBAR - Camiseta negra

Los íberos ganaron fama por su destreza en la lucha, pero sus sistemas de escritura, sus intercambios comerciales y su arte demuestran que fueron mucho más que grandes guerreros. Su lengua materna el “ibérico” lo hablaban desde el río Hérault (Francia) hasta Porcuna (Jaén) y dejaron miles de inscripciones escritas en un original alfabeto de signos que fue un misterio durante siglos y que poco a poco se va descifrando… Escritos en monedas,  lámina de plomo, ánforas, mosaico, estela de piedra, vajilla o ajuar de plata, cerámica pintada y grabadas, planchas de cobre, paredes… Su enorme difusión en la península nos revela lo consolidada que estaba. Ese mismo alfabeto lo compartían, además, con la lengua lusitana y el protovasco.

[En la imagen la cabeza del lobo sobre el disco pectoral de la coraza de los guerreros iberos]

["BAN" (gentes) "KEBERRIE" (íberos —o celtíberos "KE[LTE]BERRIE"— ) "EBAR" (de Iberia). Según interpretación de la inscripción de un cuenco de la ciudad de Turba]

Precio 25,99 €

Casco Celtíbero II - Camiseta Negra Doble Impresión

Los Guerreros Celtíberos portaban con orgullo uno de sus más importantes y representativas piezas indispensables en su armadura: el Casco; y no es de extrañar ya que éste según sus características, ornamentales diseños y composición representaba su estatus social. Eran símbolo de las élites celtibéricas.

Estos cascos además de proteger y adornar, tenían un carácter mágico, sobrenatural. Eran arrojados al mar como ofrenda y se piensa que los cascos encontrados en un solo yacimiento podrían ser un tipo de Santuario dedicado al Dios de la Guerra.

En cuanto a los signos descifrados y traducidos a “UNS KELTEKIAO” hacen referencia a una inscripción aparecida en un vaso de cerámica de Liria, que han interpretado como “Unión Celta”.

Precio 29,99 €

Casco Celtíbero - Camiseta negra

Los Guerreros Celtíberos portaban con orgullo uno de sus más importantes y representativas piezas indispensables en su armadura: el Casco; y no es de extrañar ya que éste según sus características, ornamentales diseños y composición representaba su estatus social. Eran símbolo de las élites celtibéricas.

Estos cascos además de proteger y adornar, tenían un carácter mágico, sobrenatural. Eran arrojados al mar como ofrenda y se piensa que los cascos encontrados en un solo yacimiento podrían ser un tipo de Santuario dedicado al Dios de la Guerra.

Precio 25,99 €

UNS KELTEKIAO - Camiseta negra Jaspeada

La imagen corresponde a un báculo hallado en Numancia, símbolo de distinción, centralidad y dualidad representada por un jinete que a lomos de dos caballos con círculos concéntricos (el sol en su recorrido nocturno) porta cabezas cortadas.

Los caballos están muy presente en Iberia tanto en el pastoreo mayor y la caza por su fuerza y resistencia, como en las ofrendas al dios de la guerra Cosus para adueñarse de sus virtudes equinas o en los sacrificios para que los guerreros los llevaran en sus viajes al inframundo. 

En el mundo celtíbero se practicaba el rito iniciático de cortar las cabezas del enemigo pues creían que era donde residía el alma, la esencia  vital de la persona que pervivía al morir y les transmitía sus cualidades, además de la inmortalidad.

En cuanto a los signos descifrados y traducidos a “UNS KELTEKIAO” hacen referencia a una inscripción aparecida en un vaso de cerámica de Liria, que han interpretado como “Unión Celta”.

Precio 29,99 €

Celtiberia II - Camiseta Negra

La feroz resistencia frente al invasor de los pueblos prerromanos viene de lejos. En la península el proceso concluyó con la guerras Cántabras (19 a.c), donde en cruenta guerra los romanos lucharon contra los pueblos celtas del Norte (las tribus de astures y cántabros). Iberia fue escenario de guerras de ocupación, sometimiento, alianzas estratégicas, asimilación cultural, intereses y traiciones desde Cartago —Sagunto— y las posteriores rebeliones, en el desarrollo de la romanización, como las ilergetes e Íberas (sometidos en 190 a.c), las resistencias turdetanas, las celtíberas o las lusitanas con Viriato a la cabeza… 

Estos pueblos celtas o protoceltas (Galaicos, Cántabros, Astures, Belos, titos y pelendones, Arévacos, Vacceos, Celtíberos, Vettones, Carpetanos, Lusitanos) que, desde finales de la Edad de Bronce y a lo largo de la Edad de Hierro, compartieron la cultura de los Campos de Urnas —uso del hierro para armas e incineración de sus muertos—, las creencias, los dioses, los cultos, la magia, los bosques, la devoción por la guerra ritual y los duelos, resistieron —luchando y defendiéndose en sus fortificados Castros— hasta que el Imperio Romano puso fin a la Céltica hispana o Celtíberia al destruir el ultimo bastion celtíbero (Numancia).

Precio 25,99 €

Celtiberia - Camiseta Negra

La feroz resistencia frente al invasor de los pueblos prerromanos viene de lejos. En la península el proceso concluyó con la guerras Cántabras (19 a.c), donde en cruenta guerra los romanos lucharon contra los pueblos celtas del Norte (las tribus de astures y cántabros). Iberia fue escenario de guerras de ocupación, sometimiento, alianzas estratégicas, asimilación cultural, intereses y traiciones desde Cartago —Sagunto— y las posteriores rebeliones, en el desarrollo de la romanización, como las ilergetes e Íberas (sometidos en 190 a.c), las resistencias turdetanas, las celtíberas o las lusitanas con Viriato a la cabeza… 

Estos pueblos celtas o protoceltas (Galaicos, Cántabros, Astures, Belos, titos y pelendones, Arévacos, Vacceos, Celtíberos, Vettones, Carpetanos, Lusitanos) que, desde finales de la Edad de Bronce y a lo largo de la Edad de Hierro, recibieron el influjo cultural de los Campos de Urnas —uso del hierro para armas e incineración de sus muertos— (sobre todo el cuadrante noroeste peninsular), compartieron las creencias, los dioses, los cultos, la magia, los bosques, la devoción por la guerra ritual y los duelos, y resistieron —luchando y defendiéndose en sus fortificados Castros— hasta que el Imperio Romano puso fin a la Céltica hispana o Celtíberia al destruir el último reducto vital de resistencia heroica celtíbera en el 139 a.c (Numancia).

Precio 25,99 €

La Aventura Fenicia - Camiseta Negra Manga Larga

Aquellos vivaces comerciantes procedentes de Siria que guiados por las estrellas y sus magníficas embarcaciones surcaron el mediterráneo allá por el 1000 a.C hasta llegar al sur de la península ibérica. Intercambiaban sus productos.. especias, aceite y vino con los pueblos indígenas a cambio de plata, entre sus asentamientos más famosos esta el de Gadir (Cádiz actual) y uno de su mayor legado el alfabeto.

Precio 38,99 €

Aniversario Tolkien - Camiseta Negra Manga Larga

Acercarse al universo Tolkien en el aniversario de su muerte es, además de recordar su vida y su original obra, aproximarse al mito, a su concepción ancestral, a sus valores y a su sabiduría. Recorrer la Tierra Media con sus dragones, hobbits, enanos, elfos, gigantes, magos, ents, demonios, cambiapieles, orcos, uruk-hais, nazguls, hombres... por sus asombrosos paisajes, reinos y lugares, y quedarse sólo con los episodios y combates épicos contra las diabólicas huestes del señor oscuro Sauron sería perderse sus enseñanzas espirituales.

A través del Hobbit, del Señor de los Anillos o de los Cuentos Inconclusos podemos aprender de la sabiduría mágica y ancestral de los grandes magos o sabios sagrados, observar y aleccionarnos frente a la corrupción, la degeneración, la flaqueza, la envidia, el dominio y la ambición que llevará a un escenario de lucha entre el bien y el mal, además de contemplar con esperanza la encarnación, el amor, la amistad y la entrega de personajes arquetípicos con vocación heroica como Gandalf, Bilbo, Frodo o Aragorn q nos darán lecciones vitales.

[Interpretación del dibujo original de Tolkien] 

Precio 38,99 €

Tamanuitera, el Sol Maori - Camiseta Jaspeada

Según cuenta la leyenda neozelandesa, Tamanuitera ( El Sol en Maorí ) cabalgaba tan velozmente por las cordilleras del cielo que al hombre apenas le daba tiempo a percibirlo, hasta que un día Maui, el intrépido e ingenioso semidiós del mar, trenzó un mechón de pelo de su hermana junto con hilo verde para coserlo a modo de red e ir a los confines de la tierra para capturar al Sol. Una vez allí, después de una tediosa pelea Tamanuitera prometió pasar por los cielos más despacio para dar tiempo a los hombres a disfrutarlo y aprovecharse de sus importantes beneficios. Hay quien dice que los rayos del Sol son las cuerdas mágicas que en su día intentaron atrapar a Tamanuitera.

En la cultura Maorí el Sol representa el calor y la energía, la eternidad como fuente de luz, inteligencia, liderazgo, riqueza, grandeza, pasión, deseo, determinación en la vida, poder y protección.

Precio 29,99 €

Ta Moko, raíces tatuadas del inframundo - Camiseta Volcan Jaspeada

Cuenta la leyenda que en un lugar del pacífico llamado Teaoturoa, vivía un apuesto guerrero llamado Mataora que quedó cautivado por la belleza exótica e irresistible de una mujer del inframundo, hija de Uetonga, descendiente de la diosa de la noche y el dios de los terremotos, de nombre Niwareka. Tan prendado quedó que le pidió matrimonio y ella accedió a quedarse en su mundo. Las cosas funcionaban hasta que en un desdichado día el aguerrido Mataora entró en cólera y violentamente maltrató a la princesa. Ahogada en su tristeza, abandonó a su esposo, regresando a Rarohenga, a su antigua vida subterránea. Las nubes lloraban, los arboles gritaban, los ríos sangraban... las súplicas del guerrero retumbaban en las profundidades de la tierra. Arrepentido de sus actos descendió en busca de su amada para implorarle el perdón. Uetonga que lo reconoció al llegar, soltó una gran carcajada pues la pintura corporal del héroe se había borrado por el camino. Desnudo de vergüenza, expuso su dolor en lagrimas de arrepentimiento, a lo que el misericordioso Rey perdonó tatuándole permanentemente y le mostró el arte del Ta Moko. Reconciliados, regresaron del más allá, donde enseñaron generación tras generación esta técnica del tatuaje tradicional maorí de Nueva Zelanda.

Precio 29,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4