Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Brujería
  • Categorías: Celtiberian Pagan Metal
  • Categorías: Moteros & Biker Style
  • Color: Negro

Lughnasadh, el espíritu del trigo - Camiseta Negra

Ha caído la noche, la magia en el ambiente, los druidas invocan al espíritu del trigo para que vuelva a los campos, es entonces cuando la gran muñeca de paja captura al espíritu de la abundancia.

Comienza la gran fiesta celta del dios Lugh, época de las primeras cosechas, entre el solsticio de verano y el equinoccio de otoño, tiempo de recoger el alimento para el duro invierno.

Campo dorado, energía solar, diosa del grano, gracias por los dones de la tierra, su trigo, su avena y su cebada. 

Precio 25,99 €

Guerreros de la Conquista y la música de sus dioses - Camiseta Negra

12 de Octubre, día de la hispanidad. Nos han pedido que lancemos algo conmemorativo para la fecha y hemos estado dándoles vueltas de cómo acercarnos a la Conquista sin dejarnos arrastrar ni por la Leyenda Negra ni por un patrioterismo chovinista. Tampoco queríamos entrar en detalles y matices sobre las diferencias entre imperios civilizadores frente a imperios depredadores, ni disquisiciones sobre derechos, crueldades y beneficios.

Este recuerdo es quizá más metafísico y espiritual, un enfoque orientado a la épica, la gesta, el valor, el patriotismo y la identidad de los pueblos. Incidir en la epopeya de unos valientes cuyos "dioses nacían Extremadura" y que, ataviados con espadas, peto y morrión, se lanzaron a la mar buscando gloria y fortuna para su Imperio, y que se enfrentaron a otros gigantes míticos y honorables, guerreros fuertes y poderosos protegidos por sus dioses de la Guerra y el Sol, que rendían culto a la lluvia y a los astros en sus imponentes templos y que luchaban fieramente mientras hacían sonar sus tambores tallados en madera de ahuehuete —Se piensa que el huehuetl tiene un sentido místico y ancestral, pues su sonido se le relaciona con el corazón de la tierra.

Pensar en la dimensiones de aquella histórica singladura y de aquel encuentro, recordar a aquellos hombres de uno y otro lado del charco es lo que hemos pretendido con este diseño, una mirada a ese mundo en el que la vida pendía de un hilo, y en el que el ser, el coraje, el honor y el espíritu tenían un valor que hoy apenas alcanzamos a imaginar.       

[En la imagen un casco de conquistador y figuras aparecidas en tambores de huehuetl como el guerrero águila y el guerrero jaguar]

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal IV - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal III - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal II - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal I - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Lupercalia III - Camiseta blanca

Si has visto correr por las calles a cientos de mujeres de un sitio para otro siendo perseguidas por unos tipos medio desnudos embozados con cabeza de lobo que las latigaban y azotaban usando una especie de tiras ensangrentadas de piel de cabra, no te alarmes!!! tan sólo están rememorando una vieja festividad pagana, algo lasciva eso sí, pero era un rito sagrado de purificación y fecundidad celebrado en la Antigua Roma cada 15 de febrero llamada las lupercales o Lupercalia.

El palabro proviene de lupus, es decir lobo y su dios romano de la fertilidad y de la sexualidad masculina Fauno Luperco (deidad mitológica griega Pan, "el que protegía el lobo"), un ser extraño, peludo, con patas y cuernos de macho cabrío y orejas grandes y puntiagudas con un voraz e infinito apetito sexual. 

Una de las leyendas cuenta que en la antigua ciudad de Alba Longa, el malvado Amulio después de deponer del trono a su hermano Numitor, ordenó matar a todos sus primogénitos convirtiendo a su hija Rea Silvia en una virgen para que esta no tuviera sucesores, pero el dios de la guerra Marte quedó embelesado con la muchacha y procrearon a los hermanos Rómulo y Remo, que consiguieron escapar de las garras de su tío Amulio logrando sobrevivir en los bosques gracias al pájaro carpintero y a la loba Luperca que los amamantó y crío. Años más tarde volverían a su tierra natal para vengarse y matarlo.

Debido a la escasez de fertilidad y de mujeres en Roma, el oráculo de la diosa Juno anunció que las madres de Lazio fueran fecundadas por un macho cabrío. A tal efecto se hacía un ritual cada 15 de febrero  en la cueva del Lupercal —allá donde Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba— donde se seleccionaban a los jóvenes más viriles —aquellos efebos que en su camino iniciático habían vivido en los bosques como lobos humanos—, llamados loberos o luperci (amigos del lobo), y se les marcadaban sus caras con la sangra de un perro y un macho cabrío sacrificado.

Para hacer más divertido e interesante el rito se creaban miembros viriles en forma de látigos con la piel del ternero… La líbido a flor de piel, los lujuriosos participantes se lanzaban a la búsqueda carnal de mujeres ansiosas de ser fecundadas, que accedían en un juego impúdico sexual, latigazos y azotes incluidos, en un acto despurificador que aumentaba la fertilidad.

El cristianismo borró de un plumazo esta "divertida bacanal", tan beneficiosa para la salud y para las mujeres de la Antigua Roma :P, trasladándola al 14 de febrero, día de San Valentín

Precio 25,99 €

Yule, natividad pagana - Camiseta blanca

Desnudo, frente a uno mismo, junto al roble, el sol nos espera, toca vigilia nocturna.

Que arda el leño, quememos lo viejo,

y con sus cenizas purifiquemos nuestra alma,

su fértil siembra nos dé abundancia de corazón y sabiduría.

Que los ancestros nos acompañen en el gran banquete hasta el amanecer.

La vida que duerme bajo la tierra renacerá después de la oscuridad.

Yule.

Precio 25,99 €

El Ocaso del Guerrero II - Camiseta Negra

Los Indios, grandes guerreros, granjeros y nómadas. Tribus sagradas con lazos ancestrales establecidos entre sí en Alaska, Hawai y el resto de los Estados Unidos, que formaron la cultura milenaria de los "pieles rojas". Nativos americanos fueron los sioux, arapajoes, apache, cheyenne o cherokee y sus famosos líderes como Geronimo, Crazy Horse, Sitting Bull que evocan las luchas épicas de la conquista del salvaje oeste.

El ejemplo supremo de la civilización india era el guerrero. Sus infinitas virtudes lo convierten en una figura admirable. Y para ser un buen guerrero como lo entendían, no era suficiente tener un valor extraordinario; había que ser generoso, desapegado, austero y noble: un verdadero caballero. Era una forma de vida, un camino hacia la perfección.

Precio 24,99 €

Danza Macabra - Camiseta Negra Manga Larga

La irreverente calavera ancestral con su espíritu rebelde y burlón. Amamos esas viejas calaveras que se usaban en las viejas tradiciones de poemas satíricos, que ridiculizaban y hacían crítica social y protesta, de esto hace 500 años. También habían aparecido en diferentes obras de teatro como la "Danza de la muerte" en el siglo XIV. La gente necesitaba de la sátira para ayudar a lidiar con el mundo sombrío (plagas y enfermedades) a su alrededor. Pero el verdadero símbolo de la calavera surgió en México como un medio de expresión especialmente utilizado con tonos pícaros e irónicos contra los nobles y poderosos de los tiempos del virrey, popularizándose su uso durante la celebración del día de los muertos.

Precio 38,99 €

El Mas allá te pertenece - Camiseta Negra - Doble Impresión

La vida es una aventura y no debemos dejarla escapar, ¿acaso no quieres descubrir todo lo que este mundo te ofrece? No esperes al lecho de muerte para echar la vista atrás y arrepentirte de lo que no has hecho todo este tiempo. Ahora es tu oportunidad, es tu momento, lánzate al horizonte, alza el vuelo y traspasa fronteras, navega hacia el más allá con la decisión y valentía de un águila. La fortuna favorece a los audaces y osados, ten por seguro que los dioses te lo recompensarán.

Precio 30,99 €

Four Riders of the Apocalypse - Doble Impresión - Camiseta Negra

Somos los jinetes que cabalgan con bestias de tuberías y acero a base de combustible negro, en esta tierra hostil, las carreteras son pesadillas, las ciudades son desiertos y la humanidad se alimenta de hombres... los líderes no pueden detener esta avalancha, la tormenta del miedo…

Impulsados por esta confusión llena de sueños frustrados nos vengaremos sin escrúpulos de los lastres, aniquilaremos con nuestra espada, con hambre, con mortandad y con las fieras…

El gran terremoto tiñe el sol de negro y la luna de sangre, las estrellas caen del cielo…

El gran día ha llegado… en medio de este caos resurgirá la esperanza o quizá la barbarie…

Precio 30,99 €

Born to ride - Camiseta Negra

Cabalga como un jinete del Apocalipsis hasta el mismísimo infierno. Descubre nuevos horizontes y nuevos mundos, atraviesa la naturaleza salvaje volando libre hasta los confines del Universo. Sé osado, rompe barreras, las reglas si fuera necesario, ayuda a tu gente y no olvides que el trofeo de hierro que llevas es símbolo de lealtad, compañerismo, valentía, rebeldía y libertad.  

Precio 25,99 €

Four Riders of the Apocalypse - Camiseta Negra

Somos los jinetes que cabalgan con bestias de tuberías y acero a base de combustible negro, en esta tierra hostil, las carreteras son pesadillas, las ciudades son desiertos y la humanidad se alimenta de hombres... los líderes no pueden detener esta avalancha, la tormenta del miedo…

Impulsados por esta confusión llena de sueños frustrados nos vengamos sin escrúpulos de los lastres, aniquilaremos con nuestra espada, con hambre , con mortandad y con las fieras…

El gran terremoto tiñe el sol de negro y la luna de sangre, las estrellas caen del cielo…

El gran día ha llegado… en medio de este caos resurgirá la esperanza o quizá la barbarie…

Precio 25,99 €

La Doncella de Orleans - Camiseta Tirantes negra

Eras una humilde campesina que apenas sabía leer y escribir. En tu campiña natal en Domremí escuchaste voces y te embarcaste en un destino incierto para liberar Francia de los Ingleses. Junto a tus fieles soldados, levantaste tu estandarte y te lanzaste en actos suicidas hasta liberar el sitio de Orleans y coronar a tu delfín. Ese fue tu glorioso ascenso que precedió a tu terrible final. Te traicionaron y te acusaron de herejía. Un fuego abrasador acabó con tu vida.

¿Fuiste acaso la elegida de Dios o una demente movida por la esquizofrenia y las alucinaciones? Sea como fuera eras la doncella aclamada por tu pueblo, la fervorosa heroína que te enfrentaste contra todos los poderes de la tierra hasta ganar casi tu sola esa guerra de los Cien Años. Hoy Juana, tu nombre es ya leyenda.

Precio 29,99 €

Cult Member - Camiseta Tirantes Negra

“No está muerto lo que puede yacer eternamente; y con el paso de los extraños eones, incluso la Muerte puede morir” 

H. P. Lovecraft, poeta, ensayista, autor y genio apreciado e incomprendido de la novela de horror cósmico. Pagano y creador de relatos blasfemos de lo maravilloso y lo ridículo, sus sueños oníricos han dibujado las peores de nuestras pesadillas e inspirado en forma de culto a los curiosos y osados que se han acercado a leer su obra escalofriante y deliciosa llena de seres ultraterrenos, dioses primigenios y monstruos ancestrales...    Cthulhu, Shub-Niggurath, Nyarathotep, Azathoth, Yog-Sothoth....  Como bien decía nuestro amigo...   La emoción más antigua y más intensa de la humanidad es el miedo, y el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido» 

Precio 29,99 €

La Doncella de Orleans - Doble Impresión - Camiseta Negra

Eras una humilde campesina que apenas sabía leer y escribir. En tu campiña natal en Domremí escuchaste voces y te embarcaste en un destino incierto para liberar Francia de los Ingleses. Junto a tus fieles soldados, levantaste tu estandarte y te lanzaste en actos suicidas hasta liberar el sitio de Orleans y coronar a tu delfín. Ese fue tu glorioso ascenso que precedió a tu terrible final. Te traicionaron y te acusaron de herejía. Un fuego abrasador acabó con tu vida.

¿Fuiste acaso la elegida de Dios o una demente movida por la esquizofrenia y las alucinaciones? Sea como fuera eras la doncella aclamada por tu pueblo, la fervorosa heroína que te enfrentaste contra todos los poderes de la tierra hasta ganar casi tu sola esa guerra de los Cien Años. Hoy Juana, tu nombre es ya leyenda.

Precio 30,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4