Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

aceptar
Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: El Poder del Metal
  • Categorías: Forajidos
  • Categorías: Mitologia Ibérica
  • Categorías: Naturaleza
  • Tamaño: S

Las Madres de todas las Brujas (version 2) - Camiseta Negra

Cómo acercarse a la brujas y no caer en el imaginario que sobre ella tenemos a través de la historia desde su demonización como mujer independiente, enemiga del pueblo a través de los textos inquisitoriales como el redactado por monjes en el Malleus Maleficarum pasando por la persecución de la Iglesia, la caza de brujas, la corrupción romántica, la deformación de la sociedad burguesa victoriana temerosa de la liberación femenina, el morbo, la superstición y el ocultismo de la modernidad hasta la cultura pop donde encontramos a esa bruja maléfica de aquelarres con machos cabríos comedora de niños.

Una mirada ancestral nos devuelve a la tradición primordial, el esoterismo y las ciencias ocultas, a la hechicera como mujer de poder, libre e independiente, conocedora de la sabiduría mágica, de conocimientos botánicos y curativos, que se acerca a la oscuridad para hacer el bien, transmitido ese saber de generación en generación como un circulo cerrado a través de las tres edades de la mujer (la joven, la madura y la anciana).

Si hemos de buscar referentes, ahí tenemos las madres de todas las brujas de épocas paganas como Circe, Medea y Casandra, aquellas visionarias o mujeres vigías que acompañaban al héroe, dotadas de conocimientos mágicos, o las misteriosas mujeres del bosque de época medieval como sacerdotisas y epicentro de conocimiento, o las manifestaciones brujeriles del siglo XIX (representadas en ciertas pinturas prerrafaelistas) como últimos vestigios de una sociedad mágica y sapiencial.

La historia de la brujería está teñida de sangre, ritos oscuros y crímenes, terribles juicios, persecuciones, intolerancia, chivos expiatorios… Frente a tópicos y leyendas negras quedémonos con el verdadero origen de la brujería, buen momento para recordar y recuperar las lecciones y virtudes de la sabiduría ancestral y del pensamiento mágico.

Precio 25,99 €

El Dragón de los Vientos (V2) - Camiseta Negra

«Ignoramos el sentido del dragón,

como ignoramos el sentido del universo,

pero algo hay en su imagen que concuerda con la imaginación de los hombres,

y así el dragón en distintas latitudes y edades».

Jorge Luis Borges

El libro de los seres imaginarios (1967)

[En la imagen podemos apreciar la calavera de un dragón y su columna vertebral que se enrosca hasta acabar en la cola, de manera que forma una espiral enriquecida con decoraciones celtas. En la cruz del medallón observamos el esqueleto del dragón con alas desplegadas en pose de "rosa de los vientos”. Una brújula para orientarse y descubrir nuestra España Mágica, un dragón de los vientos que sobrevuela nuestra península ibérica de norte a sur, de este a oeste para maravillarnos de nuestros tesoros escondidos. Bordeando la bestia, la leyenda Creaturae Iberiae y motivos celtas] 

Precio 25,99 €

El Dragón de los Vientos (V1) - Camiseta Negra

«Ignoramos el sentido del dragón,

como ignoramos el sentido del universo,

pero algo hay en su imagen que concuerda con la imaginación de los hombres,

y así el dragón en distintas latitudes y edades».

Jorge Luis Borges

El libro de los seres imaginarios (1967)

[En la imagen podemos apreciar la calavera de un dragón y su columna vertebral que se enrosca hasta acabar en la cola, de manera que forma una espiral enriquecida con decoraciones celtas. En la cruz del medallón observamos el esqueleto del dragón con alas desplegadas en pose de "rosa de los vientos”. Una brújula para orientarse y descubrir nuestra España Mágica, un dragón de los vientos que sobrevuela nuestra península ibérica de norte a sur, de este a oeste para maravillarnos de nuestros tesoros escondidos. Bordeando la bestia, la leyenda Creaturae Iberiae y motivos celtas] 

Precio 25,99 €

Creaturae Iberiae (v2) - Camiseta Negra - Doble Impresión

«Ignoramos el sentido del dragón,

como ignoramos el sentido del universo,

pero algo hay en su imagen que concuerda con la imaginación de los hombres,

y así el dragón en distintas latitudes y edades».

Jorge Luis Borges

El libro de los seres imaginarios (1967)

[En la imagen podemos apreciar la calavera de un dragón y su columna vertebral que se enrosca hasta acabar en la cola, de manera que forma una espiral enriquecida con decoraciones celtas. En la cruz del medallón observamos el esqueleto del dragón con alas desplegadas en pose de "rosa de los vientos”. Una brújula para orientarse y descubrir nuestra España Mágica, un dragón de los vientos que sobrevuela nuestra península ibérica de norte a sur, de este a oeste para maravillarnos de nuestros tesoros escondidos. Bordeando la bestia, la leyenda Creaturae Iberiae y motivos celtas] 

Precio 30,99 €

Creaturae Iberiae (v1) - Camiseta Negra - Doble Impresión

«Ignoramos el sentido del dragón,

como ignoramos el sentido del universo,

pero algo hay en su imagen que concuerda con la imaginación de los hombres,

y así el dragón en distintas latitudes y edades».

Jorge Luis Borges

El libro de los seres imaginarios (1967)

[En la imagen podemos apreciar la calavera de un dragón y su columna vertebral que se enrosca hasta acabar en la cola, de manera que forma una espiral enriquecida con decoraciones celtas. En la cruz del medallón observamos el esqueleto del dragón con alas desplegadas en pose de "rosa de los vientos”. Una brújula para orientarse y descubrir nuestra España Mágica, un dragón de los vientos que sobrevuela nuestra península ibérica de norte a sur, de este a oeste para maravillarnos de nuestros tesoros escondidos. Bordeando la bestia, la leyenda Creaturae Iberiae y motivos celtas] 

Precio 30,99 €

Ojáncanu - Camisetas Varios colores

ELIGE ABAJO ENTRE LAS DISTINTAS VERSIONES DEL OJÁNCANU

[1 - Ojáncanu verdeazulado, 2 - Ojáncanu hueso, 3 - Ojáncanu blanca (COLOR BLANCA), 4 - Ojáncanu a todo color, 5 - Ojáncanu azul apagado, 6 - Ojáncanu naranja, 7 - Ojáncanu verde militar, 8 - Ojáncanu verde eléctrico, 9 - Ojáncanu verde Franky]

Jamás conocí a un ser tan maligno y mezquino. Cántabro de nacimiento, cíclope gigante de pelo y barba rojiza que desgaja los montes, provoca argayos, mata y destroza sin piedad todo lo que se cruza en su camino y se recrea con el sufrimiento de los hombres del norte. Sin duda, es el destructor vengativo de toda la cordillera que aterroriza a todo bicho viviente. Su fuerza es descomunal. Personifica el odio, la ira y la crueldad, es la encarnación de lo salvaje, de lo indómito y del mal. Este terrible ogro habita en las profundas y lúgubres grutas de los parajes más recónditos de la montaña. «Ojalá te quedes ciegu, ojáncanu malnacíu, pa arrancarte el pelu blancu y te mueras, maldecíu».

Y NO TE OLVIDES DE ELEGIR TU TALLA!

Precio 25,99 €

Mitos Ibéricos - Camiseta Negra

Iberian Myths. El origen de la fascinación y curiosidad por lo misterioso y lo desconocido en España se pierde en la noche de los tiempos. Ahí están los cultos al sol y a la luna, los dioses íberos, el naturalismo celta, el panteísmo fenicio... A día de hoy sigue acompañándonos junto con la seducción por lo secreto, lo escatológico y lo oscuro.  

Frente al imperio de la razón científica y el materialismo, andamos los pasos de la España Mágica para otear las huellas de nuestros ancestros y su interconexión íntima con lo espiritual y sagrado. Nuestras señas de identidad —que son nuestras raíces, nuestro carácter y nuestro espíritu hispano— subyacen detrás de los cuentos y leyendas populares transmitidas generación tras generación, detrás del folclore y de sus lugares encantados, forman ya parte de nuestro inconsciente colectivo. Reconectar con todo ese universo sobrenatural, alejados del fanatismo, la superchería e ignorancia, y rescatar el acervo de aquel mundo maravilloso.

Un paseo mítico por los ciclos espirituales* que nos ayude a separar el grano de la paja, a distinguir la realidad natural y sus planos invisibles, a interpretar las pervivencias de cada ciclo en el siguiente. Los ciclos horizontales: el chamánico, animista y totémico, donde todo tiene alma y espíritu. El telúrico inmanentista y matriarcal, de culto y sometimiento a la diosa madre, donde todo muere y renace. Los ciclos verticales y patriarcales —superiores a los anteriores—, de gloria trascendente: el ciclo pagano indoeuropeo, que es heroico, guerrero y solar, donde el mundo es continuación y emanación de los dioses, junto con el ciclo cristiano —devocional, sacerdotal y confesional—, con un dios que baja de lo alto y ordena el mundo, donde poder salvar el alma. Una mirada por tanto para conocerse, para comprender nuestra misión y nuestro accionar en la vida.

Una España mítica, rica en construcciones templarias ligadas a oscuros tesoros, sociedades secretas, leyendas del Grial, creencias mágicas, de hechicería y magia cabalista. Una España de tradición heterodoxa, de milagros, de santos y de mártires, de idolatría y de apostasía, de superstición, de demonolatría, de apariciones, de procesiones de ánimas, de santas compañas y almas penitentes. Una España negra de oscurantismo y de caza de brujas también. Una España insólita y secreta que guarda historias y leyendas que conectan con las fuerzas de lo invisible.

Una España desconocida con innumerables rutas mágicas para aproximarnos a lo enigmático, a lo sagrado y a lo mágico. Itinerarios por mundos oscuros y mundos de luz, a través de bosques milenarios y místicos, caminos embrujados, montañas mágicas, de gran carga espiritual y fuerza telúrica, saunas iniciáticas, lagunas negras, montes de ánimas y montes rituales, enclaves místicos, fuerzas de energía y poder telúrico, entradas al más allá, portales interdimensionales, pinturas rupestres, poderosas fuentes curativas, santuarios terapéuticos, ciudades regias de tradición hermético-alquímica, pueblos, aldeas, hospitales y conventos malditos, castillos y ermitas encantadas, capillas ocultas, lugares santos abandonados, catedrales, iglesias, monasterios, mezquitas, sinagogas, cementerios, callejones de muertos, cuevas, subterráneos, criptas o catacumbas.

Rutas mágicas que nos acercan a las artes ancestrales, a las artes adivinatorias, a los aquelarres, hechizos, embrujamientos, sortilegios, conjuros, invocaciones, maleficios, males de ojo, enredos de hechiceras, objetos rituales y de poder, talismanes, amuletos, reliquias sagradas; Un recorrido por la geografía de lo misterioso con criaturas fantásticas, seres de aquí y de allá, espíritus malignos, demonios, entidades angelicales, poseídos, exorcistas, momias, ánimas y fantasmas atormentados, peregrinos y cruceiros, herejes e inquisidores, astrónomos y alquimistas, masones y templarios, sabios y magos, nigromantes, adoradores de las ciencias secretas, ordenes religiosas, cultos a Baphomet, brujas, magia negra y canibalismo, asustaniños y espantabruxas, personajes mitológicos y de leyenda, seres elementales y bestias ibéricas, dragones, gigantes, gnomos, duendes, hadas y criaturas de ultratumba. 

En nuestro viaje por lo sagrado y profano se pueden rastrear elementos mágicos, claves ocultas de nuestra historia y nuestras tradiciones, vestigios de nuestro lejano pasado para poder entender el pensamiento, la antropología y las creencias de nuestros antepasados que aún perviven. Podemos saber cómo se relacionaban con ese mundo invisible y sobrenatural —que estaba en plena armonía con la naturaleza—, y hacer de esta España mágica y viva, nuestra iniciación hacia un conocimiento sin prejuicios, hacia un saber superior que nos religue con lo remoto y lo misterioso, en una aventura emocionante de forja hacia la trascendencia... 

*[Abunda en el tema Gonzalo Rodríguez García: Consideraciones generales sobre la brujería]

[Elementos del diseño: un medallón con adornos celtíberos, una planta carlina acaulis/diosa madre Mari y serpientes/dragones. La espada de ceremonia de los Reyes Católicos (encontrada entre las armas del emperador Carlos V), en la guarda la invocación mariana "O Mater Dei mei, memento mei" (Acuérdate de mí, o madre de mi Dios), hemos incorporado en el centro la luna y el sol, en la cruz de remates en media luna descansan unos cráneos de Lobo. Sobre la hoja la rueda solar y en punta las flechas de Apolo, y en el pomo una cruz dorada. Al fondo el árbol de la vida.]

Precio 25,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4