Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Iberia Sumergida
  • Categorías: Sabiduría Perenne
  • Tamaño: S

I. Antidote to the Modern World - Camiseta Negra

"Dios está en el centro, todos los caminos llevan a Él."
"La tradición no es una mitología pueril y anticuada, sino una ciencia terriblemente real"

El pensador, filósofo y poeta Frithjof Schuon, divulgador de la Sophia Perennis —influenciado por la obra de René Guenón—, y filósofo de la corriente metafísica de Shankara y Platón, estudioso del cristianismo, el islam y el sufismo, abogaba por la "Unidad transcendente de las Religiones" (por encima de las religiones devocionales, totémicas, animistas, chamánicas, telúricas o lunares de naturaleza matricial donde no se concibe la posibilidad del Despertar a la Realidad Suprasensible ni al Principio Supremo que se encuentra en el origen del Cosmos) como antídoto contra el nihilismo moderno.

La Tradición, entendiendo esta no como folclore o costumbres sino como reflejo en el plano físico de la realidad Trascendente, como puente entre los cielos y la tierra. Así pues el hombre no está capado ante la trascendencia, puede llegar a ver la luz y actualizar en su interior esa semilla trascendente. Una vía iniciática del héroe para actualizar el espíritu que llevamos en potencia para conquistar la eternidad, transmutándonos en guerreros sacralizados descondicionados del mundo del devenir. 

Pensemos en Roma y su espiritualidad solar, en los dorios griegos de culto apolíneo, aquella estirpe que fundaría Esparta, en los Celtiberos con las cofradías guerreras y la mors triunphalis, en la caballería ascética guerrera del Alto Medievo, en el ciclo artúrico, el Temple, el Sacro Imperio Romano Germánico,  el taoísmos, el tantrismo, los vedas, los samurais y el budismo zen… donde la Tradición estaba muy presente… 

Ese mundo tradicional que además consideraba que las fuerzas de la naturaleza estaban vivas, tenían alma. La naturaleza y el universo era alguien. Existía una interpretación sacral de la naturaleza virgen. Desde los indios de las praderas —Schuon "vio algo de nobleza y majestuosidad de la tradición Primordial"—, los celtas, los eslavos, los germanos, la Grecia clásica o la antigua China.

Hay pues pistas en el mundo de la Tradición para avivar la Sophia Perennis y enfrentarnos a la oscuridad del mundo moderno o kali-yuga. El mundo de la Tradición como antídoto frente al mundo Moderno.

----

"Cuando se confronta el mundo moderno con las civilizaciones tradicionales, no se trata simplemente de buscar por cada lado los bienes y los males; como hay bien y mal por todas partes, se trata esencialmente de saber de qué lado se encuentra el mal menor. Si alguien nos dice que hay, fuera de la tradición, tal o cual bien, responderemos: sin duda, pero hay que escoger el bien más importante y es forzosamente la tradición quien lo representa; y si se nos dice que hay en la tradición tal o cual mal, responderemos: sin duda, pero hay que escoger el mal menor y es también la tradición quien lo tiene. Es ilógico preferir un mal que implica algunos bienes a un bien que implica algunos males."

Frithjof Schuon

Precio 25,99 €

Sophia Perennis. Los indios de las llanuras - Camiseta Blanca

"Dios está en el centro, todos los caminos llevan a Él."

Diseño inspirado en la obra pictórica del pensador, filósofo y poeta Frithjof Schuon, divulgador de la Sophia Perennis —influenciado por la obra de René Guenón—, vocero del Tradicionalismo y filósofo de la corriente metafísica de Shankara y Platón, estudioso del cristianismo, el islam y el sufismo, abogaba por la "Unidad transcendente de las Religiones" como antídoto contra el nihilismo moderno.

Muestra a través de sus dibujos la plasmación de su pensamiento y los modos de vida de las culturas tradicionales recogidos de sus viajes a África del Norte, Cercano Oriente, India, Egipto y sobre todo del Oeste de América del Norte donde mostró su profundo interés por la vida, los símbolos y los ritos de los indios de las llanuras, los pieles rojas.

Precio 25,99 €

En busca de la Atlántida perdida (II) - Camiseta Negra

Antes de íberos, celtas, fenicios, griegos o tartesos, estaban los atlantes, aquellos habitantes de la civilización más avanzada que desaparecieron —quizá por un terremoto o un gran diluvio— por completo hace 11.000 año. Su nombre evoca a esos otros continentes perdidos como la Hiperboria, Lemuria o Mu, cuyo recuerdo permanecen sumergidos por el olvido. 
Atlantis es el germen de nuestra propia civilización, su imperio se extendió por el planeta —es posible que los mitos griegos tuvieran su nacimiento atlante en Iberia—, una gran ciudad portuaria comercial, en la que entraban y salían embarcaciones con sus míticos metales. Intuimos e imaginamos un inmenso legado de tecnología, conocimientos, barcos, carros, riqueza, minas, construcciones, cultura, ídolos oculados, reinos sagrados... Su origen, envuelto en el mito, la leyenda y la fantasía, aún sigue siendo uno de los grandes enigmas para los arqueólogos, algunos creen podría encontrarse en las costas de Cádiz, cerca de las Columnas de Hércules, en el "extremo del mundo" que mencionaban los clásicos de la Antigüedad.
¿Fue la ciudad perdida que estaba bajo el agua de la que hablaba Platón? ¿Invadieron los atlantes Egipto? ¿Fue la gran esfinge de Guiza vestigio de la Atlántida? ¿Construyeron los atlantes las pirámides? ¿Comerciaron con el rey Salomón? ¿Llegaron sus navegantes a América? ¿Aniquilaron la civilización de los Lemures? ¿Fue quizá Tartesos la Atlántida?...
Muchos misterios y claves secretas de esta legendaria civilización a descifrar, un arcano que ha quedado en el imaginario colectivo de ciudad única y resplandeciente que misteriosamente se volatilizó... quizá ese deba ser su verdadero legado, el recuerdo permanente de cómo podríamos acabar si descuidamos lo importante, pues como avisan los textos clásicos y los sabios sobre la historia cíclica del mundo donde una humanidad sabia y avanzada es aniquilada a través de una gran catástrofe, de un implacable castigo divino… 
Precio 25,99 €

En busca de la Atlantida perdida (I)- Camiseta Negra

Antes de íberos, celtas, fenicios, griegos o tartesos, estaban los atlantes, aquellos habitantes de la civilización más avanzada que desaparecieron —quizá por un terremoto o un gran diluvio— por completo hace 11.000 año. Su nombre evoca a esos otros continentes perdidos como la Hiperboria, Lemuria o Mu, cuyo recuerdo permanecen sumergidos por el olvido. 
Atlantis es el germen de nuestra propia civilización, su imperio se extendió por el planeta —es posible que los mitos griegos tuvieran su nacimiento atlante en Iberia—, una gran ciudad portuaria comercial, en la que entraban y salían embarcaciones con sus míticos metales. Intuimos e imaginamos un inmenso legado de tecnología, conocimientos, barcos, carros, riqueza, minas, construcciones, cultura, ídolos oculados, reinos sagrados... Su origen, envuelto en el mito, la leyenda y la fantasía, aún sigue siendo uno de los grandes enigmas para los arqueólogos, algunos creen podría encontrarse en las costas de Cádiz, cerca de las Columnas de Hércules, en el "extremo del mundo" que mencionaban los clásicos de la Antigüedad.
¿Fue la ciudad perdida que estaba bajo el agua de la que hablaba Platón? ¿Invadieron los atlantes Egipto? ¿Fue la gran esfinge de Guiza vestigio de la Atlántida? ¿Construyeron los atlantes las pirámides? ¿Comerciaron con el rey Salomón? ¿Llegaron sus navegantes a América? ¿Aniquilaron la civilización de los Lemures? ¿Fue quizá Tartesos la Atlántida?...
Muchos misterios y claves secretas de esta legendaria civilización a descifrar, un arcano que ha quedado en el imaginario colectivo de ciudad única y resplandeciente que misteriosamente se volatilizó... quizá ese deba ser su verdadero legado, el recuerdo permanente de cómo podríamos acabar si descuidamos lo importante, pues como avisan los textos clásicos y los sabios sobre la historia cíclica del mundo donde una humanidad sabia y avanzada es aniquilada a través de una gran catástrofe, de un implacable castigo divino… 
Precio 25,99 €

Tolkien y las Fuerzas del Mal - Camiseta Negra

"El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper o arruinar lo que las fuerzas del bien han inventado o construido"
¿Qué pensaría nuestro queridísimo Tolkien si su obra se modificara y se viese influida por la estupidez moderna, la corrección política, el lenguaje y los usos inclusivos?
Ete aquí una defensa del maestro frente a las fuerzas del mal. Nuestra libertad y derecho a disentir y gritar bien alto ¡Tolkien intocable! 
***
No es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.
De las cenizas subirá un fuego,
y una luz asomará en las sombras;
el descoronado será de nuevo rey,
forjarán otra vez la espada rota.
Precio 25,99 €

Hispania Romana - Camiseta Negra

Acabadas las guerras cántabras, se pone fin a la conquista del Imperio en Iberia. Unos 200 años de colonización y romanización, un proceso de asimilación del modo de vida romano y su cultura, en el que los pueblos prerromanos bárbaros guerrearon y resistieron heroicamente.

La adhesión y seducción de los pueblos bárbaros —la Hispania Céltica— a Roma fue un proceso natural. La sociedad de jefaturas —de mérito, de linaje, de ética heroica— del mundo indoeuropeo —aristocrático, jerárquico y guerrero—, que vertebra a los bárbaros Ibéricos, encuentran tanto en Roma como en su ideal metafísico de Imperium —con el culto, juramento y lealtad al emperador, el cual junto con héroes y reyes son pontifex, puente entre los cielos y la tierra— una continuación de su cosmovisión espiritual y guerrera, pero a una escala política muy superior.*

La era de la Hispania romana comprendería desde el desembarco romano en Ampurias entre el 218 a.C. y principios del siglo V con la entrada visigoda. Fue fundamental para el Imperio y cuna de grandes gobernantes.

A la península ibérica los romanos la llamaban Hispania. Etimológicamente hay multitud de teorías, desde significarla como tierra de conejos, o I-span-ya la tierra del norte (de África), donde habitaban los fenicios. También se la conocía como la tierra donde se forjan metales, e incluso llamada Hispalis, palabra de origen íbero que significaría la ciudad de occidente, que realmente era una colonia romana, la actual Sevilla. Los griegos inicialmente la llamaban la Península Ophioússa, tierra de serpientes.

Ispania escuchaban los romanos a los cartaginenses e Iber lo que oían los griegos a los pueblos que vivían en la cuenca del río Íber. Estos la denominaron finalmente Iberia. Los romanos, como ya hemos señalado, se quedaron con Hispania.

[En la imagen: Una calavera de toro hispano con casco y la inscripción Legio IX Hispana. El fondo adornado con las flechas relámpagos y las alas doradas de los Scutum romanos, aquellos escudos curvos que los legionarios usaban en la clásica formación compacta en testudo  para evitar proyectiles de frente y aéreos]

*Para profundizar: "Los Celtas: Héroes y Magia" de Gonzalo Rodríguez.

Precio 25,99 €

El Arco y la Pluma. El Combate Interior - Camiseta Negra

En el Bhagavad Gita —el texto épico y sapiencial de la tradición hindú— a través del Dialogo entre el príncipe Arjuna y su auriga Krishna —acontecido antes de iniciarse la guerra fratricida entre los Pándavas y los Kauravas en la batalla de Kurukshetra—, se nos ofrecen claves para el combate interior, para superar el sufrimiento, la muerte, el significado de la vida, la acción correcta, la naturaleza de lo Divino… nos da un camino y un método para la liberación. Del conocimiento y discernimiento mental para identificar nuestra verdadera identidad con el ser, con el yo trascendente y no con lo impermanente, al cumplimento del deber por medio la acción desinteresada hasta el sacrificio en el fuego de Dios. Nuestro ser, nuestro pensamientos y nuestras acciones entregadas activamente al absoluto y supremo de forma que el Ego quede dominado y descondicionado.

“Corta la duda ignorante en tu corazón con la espada del autoconocimiento. Observa tu disciplina. Levántate”

“Libérate de la ansiedad de las cosas de este mundo, no te dejes gobernar por las ilusiones de este mundo perecedero”

"La mente es fiel amiga del hombre, sólo cuando ha sido conquistada por el espíritu"

“Nadie que haga un buen trabajo tendrá nunca un mal final, ni aquí ni el mundo venidero” 

[En la imagen el arco de Arjuna, la pluma de Krishana y la rueda del Dharma Chakra]
Precio 25,99 €

La vía de la mano izquierda - Camiseta Negra

Se trata de una búsqueda y de un encuentro, cuando todos los senderos nos llevan a la autoflagelación, a artificios y parches que poco o nada tienen que ver con el verdadero sentido de la vida, cuando la técnica acelerada nos envuelve y nos despista, camufla el camino, cuando las ruinas del pasado son eso ruinas que inspiran pero que no resucitan, entonces parece que nada nos queda, mas que la estéril contemplación del nihilismo decadente o la adición/adicción a la “heroína” de la modernidad.

He aquí una senda para recorrer el mundo, nuestro mundo, un despertar de autoconocimiento, la vía de la mano izquierda para el kali yuga, una oportunidad para conquistarse uno mismo, para probar el veneno y convertirlo en elixir, para ser prueba y ejemplo frente a nuestros amigos y enemigos, para embarrarnos, para equivocarnos y para rectificar si así fuera preciso. Hacer pues de la Edad Oscura nuestro escenario y teatro de vida, nuestro forjador de carácter, nuestro alimento espiritual —junto a las fuentes de la sabiduría perenne— para sobreponernos, vencernos, liberarnos y trascender.

Precio 25,99 €

Ego te absorbe - Camiseta Negra

Tiempos aciagos nos ha tocado vivir, una gran oscuridad se cierne sobre el espíritu. En la medianoche del mundo la lucha con el dragón te está esperando. Ármate de fuerza y sabiduría para la conquista interior, recuerda que el ego te absorbe, su tiranía te controla, no retrocedas, es tu momento heroico, el más vital e importante de tu vida...

[Colección Sabiduría Perenne]

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal IV - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal III - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal II - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Celtiberian Pagan Metal I - Camiseta Negra

Nuestro humilde homenaje a todas esas bandas que, a mediados y finales de los 90, crearon un género autóctono el "Celtiberian Black Metal". Distanciándose del viking metal, aquellos grupos impregnaron la escena nacional con una identidad propia basándose en las creencias de los pueblos nativos de la antigua Iberia, sus líricas nos acercan a la mitología celtibérica, las leyendas, los heroes, los dioses, la épica, la naturaleza, las costumbres, los ritos, los paisajes ibéricos y el paganismo de nuestra cultura prerromana.

Influenciados por bandas de black noruegas y polacas nace en Madrid allá por 1995 los “bárbaros” Nazgul de la mano de su fundador Defernos y el guitarrista Thorgul, banda emblemática de referencia que definió el concepto y fue uno de los gérmenes de las posteriores formaciones de "Celtiberian Pagan Metal". 

En paralelo el cántabro Erun Dagoth crea un proyecto musical de Death/Black melódico y épico con elementos Folk Celta llamado CrystalMoors, cuyas temáticas respiran historia —las guerras cántabras por ejemplo—, mitología y natura de Cantabria —con el tiempo y ya fuera de las filas de CrystalMoors, Erun crea un proyecto en solitario muy interesante llamado Briargh, a caballo entre la fantasía épica, el paganismo y el celtismo—. En 2018 unieron fuerzas junto a los madrileños Hordak —nosotros que no venimos del BM, sino del power de Manowar, Running Wild, Blind Guardian o Helloween, los hemos descubierto con su álbum "Padre" y nos han conquistado!— para crear el split "Árguma / Ophiusa". Dentro de ese paganismo cultural han compartido escenarios con bandas de raíces neofolk y dark folk, que hunden sus composiciones en el folclore ancestral y las mágicas creencias de los pueblos ibéricos, como Keltika Hispanna cuyas influencias Black/Death se aprecian por ejemplo en su "Terror Romanorvm". 

En este recorrido CBM nos hemos topado con cientos de agrupaciones que han tratado las culturas autóctonas ibéricas precristianas como puedan ser Aiumeen Basoa (1994), Numen (1997), Lux Divina (1998),  Berserk (1998),  Nakkiga (1999), Cyhiriaeth (2000), Omendark (2001), Carcharoth (2002) o Forestdome (2002).

Sirva por tanto este pequeño diseño casi en crudo, para recordar este género y a esas bandas que han levantado y llevado la llama del espíritu de los pueblos prerromanos de Iberia. 

Precio 25,99 €

Baby Iberians - Camiseta Blanca

Somos fanáticos de los funkos, adoramos a estos pequeños cabezones, se han convertido ya en objetos de culto. Cómo resistirse a coleccionar a estos adorables juguetes POP, son geniales!! Los hay sobre la serie de Vikingos, Walking Dead o Stranger Things, o las sagas de Star Wars, el Señor de los Anillos y Harry Potter, sobre los superhéroes de Marvel, DC, los clásicos de Disney, sobre personajes de películas de terror, de serie b, de las míticas pelis ochenteras, el mundo de Tim Burton o el de Tarantino no podía faltar, criaturas monstruosas y humanas en vinilo, desde cthulhu, a la novia cadaver pasando por la otra novia de Kill Bill o el hermanito Alex de la Naranja Mecánica, sobre componentes de bandas de rock y heavy metal como los Kiss, Megadeth, ACDC o Metallica, e incluso sobre nuestros queridos Edgar Allan Poe o Lovecraft. Cualquier cosa que uno imagine ahí que habrá un funko...

Sin embargo los amantes de la historia que busquen personajes históricos relacionados con gestas y batallas épicas personalizados o customizados en estilo funko encontrarán un vació gigante, y no hay visos de que la Compañía vaya a distribuirlos, por eso hemos querido quitarnos esa espinita recreando estos diseños a través de héroes de leyenda que han marcado el devenir hispánico. Así hemos traído en esta primera selección a Viriato, el Cid, Hernán Cortés, el Capitán Contreras, Blas de Lezo y Agustina de Aragón. 

Precio 27,99 €

Cabalgar el Tigre 2 - Camiseta Blanca

Hubo un tiempo remoto en que los dioses caminaban entre los hombres, una era mítica que acabó corrompiéndose hasta que la edad oscura se apoderó de todo… donde según las viejas escrituras hindúes vendrá el último avatar para liberarnos del kaliyuga…

Frente a la fe ciega en el mesías del fin de los tiempos y al retiro físico y espiritual aislado en un palacio de cristal, surge un camino de la mano izquierda dentro de esta entropía, un sendero activo espiritual y guerrero, donde cabalgar el tigre, evitando ser devorado a la espera de que se fatigue de correr…

La tradición sapiencial invita a sumergirse radicalmente en la vida, en tu vida, asumirla, aceptarla, confrontarla, tomar conciencia, forjarse y aprender de ella, sin miedo, adentrarse en sus múltiples escenarios, integrar todas esas experiencias dispares y contrapuestas, que ardan en tu interior, enseñanzas que te ayuden a ser tu propio avatar, la luz en la oscuridad… una invitación a admirar la grandeza, el esplendor y magia que rodean tu existencia, a vivir en verdad y en libertad, a trascender superando tus propias dificultades y miserias. 

El budismo tibetano nos acerca al dios Mahakala, un guerrero interno, compasivo, el protector del dharma, de las doctrinas secretas, de la sabiduría y del linaje, aquel antiguo demonio cuya cabeza adorna con sus cinco venenos o kleshas que transmutó en cinco sabidurías, una divinidad airada e iracunda capaz de llevar luz en las tinieblas, como símbolo de lucha que despierta pura energía y fuerza inquebrantable para superar y disolver los obstáculos y negatividades que impiden el camino espiritual.

Precio 27,99 €

Cabalgar el Tigre - Camiseta Blanca

Hubo un tiempo remoto en que los dioses caminaban entre los hombres, una era mítica que acabó corrompiéndose hasta que la edad oscura se apoderó de todo… donde según las viejas escrituras hindúes vendrá el último avatar para liberarnos del kaliyuga…

Frente a la fe ciega en el mesías del fin de los tiempos y al retiro físico y espiritual aislado en un palacio de cristal, surge un camino de la mano izquierda dentro de esta entropía, un sendero activo espiritual y guerrero, donde cabalgar el tigre, evitando ser devorado a la espera de que se fatigue de correr…

La tradición sapiencial invita a sumergirse radicalmente en la vida, en tu vida, asumirla, aceptarla, confrontarla, tomar conciencia, forjarse y aprender de ella, sin miedo, adentrarse en sus múltiples escenarios, integrar todas esas experiencias dispares y contrapuestas, que ardan en tu interior, enseñanzas que te ayuden a ser tu propio avatar, la luz en la oscuridad… una invitación a admirar la grandeza, el esplendor y magia que rodean tu existencia, a vivir en verdad y en libertad, a trascender superando tus propias dificultades y miserias. 

El budismo tibetano nos acerca al dios Mahakala, un guerrero interno, compasivo, el protector del dharma, de las doctrinas secretas, de la sabiduría y del linaje, aquel antiguo demonio cuya cabeza adorna con sus cinco venenos o kleshas que transmutó en cinco sabidurías, una divinidad airada e iracunda capaz de llevar luz en las tinieblas, como símbolo de lucha que despierta pura energía y fuerza inquebrantable para superar y disolver los obstáculos y negatividades que impiden el camino espiritual.

Precio 27,99 €

Cabalgar el Tigre - Camiseta Negra

Hubo un tiempo remoto en que los dioses caminaban entre los hombres, una era mítica que acabó corrompiéndose hasta que la edad oscura se apoderó de todo… donde según las viejas escrituras hindúes vendrá el último avatar para liberarnos del kaliyuga…

Frente a la fe ciega en el mesías del fin de los tiempos y al retiro físico y espiritual aislado en un palacio de cristal, surge un camino de la mano izquierda dentro de esta entropía, un sendero activo espiritual y guerrero, donde cabalgar el tigre, evitando ser devorado a la espera de que se fatigue de correr…

La tradición sapiencial invita a sumergirse radicalmente en la vida, en tu vida, asumirla, aceptarla, confrontarla, tomar conciencia, forjarse y aprender de ella, sin miedo, adentrarse en sus múltiples escenarios, integrar todas esas experiencias dispares y contrapuestas, que ardan en tu interior, enseñanzas que te ayuden a ser tu propio avatar, la luz en la oscuridad… una invitación a admirar la grandeza, el esplendor y magia que rodean tu existencia, a vivir en verdad y en libertad, a trascender superando tus propias dificultades y miserias. 

El budismo tibetano nos acerca al dios Mahakala, un guerrero interno, compasivo, el protector del dharma, de las doctrinas secretas, de la sabiduría y del linaje, aquel antiguo demonio cuya cabeza adorna con sus cinco venenos o kleshas que transmutó en cinco sabidurías, una divinidad airada e iracunda capaz de llevar luz en las tinieblas, como símbolo de lucha que despierta pura energía y fuerza inquebrantable para superar y disolver los obstáculos y negatividades que impiden el camino espiritual.

Precio 27,99 €

Las Cenizas de Hesperia (b&n) - Camiseta negra

Cenizas de la Cultura Clásica que nos trasladan a hermosas leyendas e historias mitológicas de la Antigüedad. En la lejanía las tierras misteriosas de poniente que los griegos llamaban Hesperia, las Hespérides, aquel maravilloso jardín que las mélides o ninfas de árboles frutales cuidaban y que Hércules, el héroe de la mitología, acudió para realizar dos de sus trabajos en el límite de la tierra, quizá en la perdida Tartessos o la Atlántida, quién sabe, en cualquier caso se hablaba y se pensaba entonces en la cuna de nuestros ancestros, aquella que el historiador Estrabón bautizó como “Iberia". Muchos fueron los textos clásicos que situaron lugares fabulosos como el Hades o los floridos Campos Elíseos en nuestra península, el fin del mundo, allá donde no se ponía el sol…  

Iberos, celtas, celtíberos, fenicios, griegos, cartaginenses, romanos, visigodos… civilizaciones ancestrales, antiguos pueblos que dejaron su rastro, su sustrato esparcido sobre la piel ibérica, sobre la isla donde se forjaban metales. De Tartessos a Hesperia, "Hiberia", Celtiberia, Hispania, la Hispania Gothorum, el Al-Andalus, Sefarad… crisol de culturas que regaron esta tierra fértil de conocimiento y sabiduría. Sobre estas cenizas de reyes legendarios como Hispalo y su hijo Hispan, descendientes de Hércules, se levantaron aldeas, poblados, ciudades, reinos e Imperios. Demasiada sangre, entre sombras y oscuridad, una mirada hacia la luz, hacia la luz de las Cenizas de Hesperia que germinan en suelo baldío y se alza, bajo sus ruinas, un mundo no ajeno que alimenta nuestro horizonte…

[En la imagen la representación del guerrero ibero de Porcuna o guerrero de la doble armadura, del siglo V a.C, cuyos restos escultóricos proceden del yacimiento de Cerrillo Blanco en Jaén].

Precio 25,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4