Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Colecciones

Levántate con el sol, con los latidos de la naturaleza; abre tu corazón y tu alma al Gran espíritu; aliméntate de la sabiduría ancestral, cuida de tu madre, tu tierra y disfruta del viaje pero no dejes huellas…

Colecciones

Filtros activos

  • Categorías: Historia Ancestral, Historia Antigua
  • Tamaño: L

Celtiberia II - Camiseta Negra

La feroz resistencia frente al invasor de los pueblos prerromanos viene de lejos. En la península el proceso concluyó con la guerras Cántabras (19 a.c), donde en cruenta guerra los romanos lucharon contra los pueblos celtas del Norte (las tribus de astures y cántabros). Iberia fue escenario de guerras de ocupación, sometimiento, alianzas estratégicas, asimilación cultural, intereses y traiciones desde Cartago —Sagunto— y las posteriores rebeliones, en el desarrollo de la romanización, como las ilergetes e Íberas (sometidos en 190 a.c), las resistencias turdetanas, las celtíberas o las lusitanas con Viriato a la cabeza… 

Estos pueblos celtas o protoceltas (Galaicos, Cántabros, Astures, Belos, titos y pelendones, Arévacos, Vacceos, Celtíberos, Vettones, Carpetanos, Lusitanos) que, desde finales de la Edad de Bronce y a lo largo de la Edad de Hierro, compartieron la cultura de los Campos de Urnas —uso del hierro para armas e incineración de sus muertos—, las creencias, los dioses, los cultos, la magia, los bosques, la devoción por la guerra ritual y los duelos, resistieron —luchando y defendiéndose en sus fortificados Castros— hasta que el Imperio Romano puso fin a la Céltica hispana o Celtíberia al destruir el ultimo bastion celtíbero (Numancia).

Precio 25,99 €

Celtiberia - Camiseta Negra

La feroz resistencia frente al invasor de los pueblos prerromanos viene de lejos. En la península el proceso concluyó con la guerras Cántabras (19 a.c), donde en cruenta guerra los romanos lucharon contra los pueblos celtas del Norte (las tribus de astures y cántabros). Iberia fue escenario de guerras de ocupación, sometimiento, alianzas estratégicas, asimilación cultural, intereses y traiciones desde Cartago —Sagunto— y las posteriores rebeliones, en el desarrollo de la romanización, como las ilergetes e Íberas (sometidos en 190 a.c), las resistencias turdetanas, las celtíberas o las lusitanas con Viriato a la cabeza… 

Estos pueblos celtas o protoceltas (Galaicos, Cántabros, Astures, Belos, titos y pelendones, Arévacos, Vacceos, Celtíberos, Vettones, Carpetanos, Lusitanos) que, desde finales de la Edad de Bronce y a lo largo de la Edad de Hierro, recibieron el influjo cultural de los Campos de Urnas —uso del hierro para armas e incineración de sus muertos— (sobre todo el cuadrante noroeste peninsular), compartieron las creencias, los dioses, los cultos, la magia, los bosques, la devoción por la guerra ritual y los duelos, y resistieron —luchando y defendiéndose en sus fortificados Castros— hasta que el Imperio Romano puso fin a la Céltica hispana o Celtíberia al destruir el último reducto vital de resistencia heroica celtíbera en el 139 a.c (Numancia).

Precio 25,99 €

Danza Macabra - Camiseta Negra Manga Larga

La irreverente calavera ancestral con su espíritu rebelde y burlón. Amamos esas viejas calaveras que se usaban en las viejas tradiciones de poemas satíricos, que ridiculizaban y hacían crítica social y protesta, de esto hace 500 años. También habían aparecido en diferentes obras de teatro como la "Danza de la muerte" en el siglo XIV. La gente necesitaba de la sátira para ayudar a lidiar con el mundo sombrío (plagas y enfermedades) a su alrededor. Pero el verdadero símbolo de la calavera surgió en México como un medio de expresión especialmente utilizado con tonos pícaros e irónicos contra los nobles y poderosos de los tiempos del virrey, popularizándose su uso durante la celebración del día de los muertos.

Precio 38,99 €

Onna Bugeisha: mujeres samurai - Camiseta Negra Manga Larga

Este es nuestro homenaje a las temibles y honorables samurai Onna-Bugeisha.

Guerreras como la emperatriz Jingū que desafió las normas sociales de su época, o la feroz y leal Tomoe Gozen, que según narra el poema épico del siglo XIII el Cantar de Heike, fue una jinete temeraria a la que ni el caballo más bravo ni la tierra más agreste podían amedrentar, capaz de, con su diestro manejo de la espada y el arco, encarar a mil aguerridos guerreros; o Nakato Takeko que, instruida en las artes marciales de la naginata (la katana femenina), dirigió la famosa unidad femenina Joshitai y que antes de ser capturada por sus enemigos, pidió a su hermana que le cortara la cabeza, siguiendo el ritual Seppuku.

La imagen de la camiseta es una adaptación de Tomoe Gozen retratada por Kikuchi Yōsai.

Precio 38,99 €

La Décima Plaga - Camiseta Negra Manga Larga

Muchas las vidas sesgadas, muchas las tierras desoladas y muchos sus nombres bajo los que se camufla la letal y mortífera dama de la guadaña. Ya sean los 4 jinetes del Apocalipsis, las pestes negras o las temibles pandemias que asolaron la humanidad. Todo empieza con los presagios funestos que anuncian su venida, el siniestro graznido de los cuervos y los oscuros cantos de la lechuza, entonces la sepulcral oscuridad nos sumerge en un profundo sueño del que no despertaremos. El Éxodo nos relata la llegada de 10 plagas (מכות מצרים) que cayeron sobre Egipto, en forma de sangre primero tiñendo sus ríos; invadidos por ranas, piojos, moscas y langostas; como pestes y enfermedades sobre humanos y ganado, hasta sumirse en las tinieblas con la muerte de los primogénitos. ¿Nos salvaremos del abismo?

Precio 38,99 €

La Aventura Fenicia - Camiseta Negra Manga Larga

Aquellos vivaces comerciantes procedentes de Siria que guiados por las estrellas y sus magníficas embarcaciones surcaron el mediterráneo allá por el 1000 a.C hasta llegar al sur de la península ibérica. Intercambiaban sus productos.. especias, aceite y vino con los pueblos indígenas a cambio de plata, entre sus asentamientos más famosos esta el de Gadir (Cádiz actual) y uno de su mayor legado el alfabeto.

Precio 38,99 €

Imperiales - Camiseta Amarilla

Bajo el reinado de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y su hijo Felipe II, España se convirtió en la primera potencia mundial, el adalid durante el Siglo de Oro de ese vasto imperio en que "no se ponía el sol". Asumió la antigua idea de instaurar un Imperio universal de unidad supranacional y espiritual, un ideal de Imperio sucesor de la Tradición Europea (la christianitas medieval, la romanitas del Imperio Romano ) frente a las corrientes protestantes, a la Europa de las Naciones y frente al pujante Imperio otomano.

Mientras el “Imperio civilizador” se extendían por América y el mundo (la hispanidad), el emperador logró hacer frente a la amenaza de los turcos (Viena y Lepanto —Felipe—). Pero la expansión de la Reforma protestante luterana y la animadversión de Francia y de otros países como Bélgica, Holanda o Inglaterra frustraron (Westfalia) la realización del ideal de Imperio —aquel proyecto continuador de la tradición sapiencial, la tradición indoeuropea de oriente/occidente y tradición pagana mediante el cual por el camino iniciático y guerrero, a través de la gracia, fruto de nuestras obras, podemos trascender. Se expande entonces la Europa de las Naciones soberanas del mundo moderno y de los Imperios depredadores.

Precio 29,99 €

Comuneros - Camiseta Negra

El Reino de Castilla era una sociedad prospera, fronteriza y políticamente avanzada, organizada en base a sus peculiares instituciones (Cortes, Concejos, Comunidades, Behetrías) que estalló en un profundo malestar de los castellanos ante la autoproclamación como rey de Castilla de Carlos de Gante. La postergación de los intereses económicos y políticos de Castilla junto a la avaricia flamenca ocasionó la primera revolución moderna —la llamada guerra de las Comunidades de Castilla que duró desde 1520 a 1522. Un levantamiento armado encabezada por las ciudades castellanas con procuradores en las Cortes, apoyado por el campesinado y la baja nobleza. Descabezados los comuneros en Villalar con el ajusticiamiento de Padilla, Maldonado y Bravo, se frustró el proyecto constitucional reformador de las Comunidades de Castilla para reorganizar el país, formando parte ahora del proyecto Imperial del emperador.

Precio 25,99 €

Señores de Acero. Lansquenetes - Camiseta Blanca

Ostentosos, aguerridos y temerarios guerreros, tan temibles que hasta el mismísimo diablo cerraba las puertas del infierno por el pánico que les tenía… Estos señores del acero o servidores de la tierra fueron las elites guerreras del Renacimientos, reconocibles por sus llamativas, coloridas y extravagantes vestimentas (reservados hasta entonces para el clero y la nobleza, pues estaban eximidos de las normas de la sociedad estamental y las leyes suntuarias) sus acciones se registraron en batallas legendarias como Pavia, San Quintín, el sitio de Viena, o el saqueo de Roma.

En un periodo, finales del S. XV, en el que el feudalismo está agonizando —con él su sistema de castas que determinaba por nacimiento los roles en vida— y el arte de la guerra está cambiando, los campesinos, artesanos o sirvientes tuvieron la posibilidad de convertirse por méritos propios en piqueros, arcabuceros o espadachines dentro de los nuevos ejércitos mercenarios del emperador. Sin título nobiliario, linaje y abolengo los Lansquenetes fueron capaces de llegar a ser soldados de tierra altamente remunerados gracias a su impecable técnica de combate, su altísimo riesgo en el campo de batalla que hacían de sus vidas “tan cortas como brutales”.

Precio 25,99 €

Señores de Acero. Lansquenetes - Camiseta Negra

Ostentosos, aguerridos y temerarios guerreros, tan temibles que hasta el mismísimo diablo cerraba las puertas del infierno por el pánico que les tenía… Estos señores de acero o servidores de la tierra fueron las elites guerreras del Renacimientos, reconocibles por sus llamativas, coloridas y extravagantes vestimentas (reservados hasta entonces para el clero y la nobleza, pues estaban eximidos de las normas de la sociedad estamental y las leyes suntuarias) sus acciones se registraron en batallas legendarias como Pavia, San Quintín, el sitio de Viena, o el saqueo de Roma.

En un periodo, finales del S.XV, en el que el feudalismo está agonizando —con él su sistema de castas que determinaba por nacimiento los roles en vida— y el arte de la guerra está cambiando, los campesinos, artesanos o sirvientes tuvieron la posibilidad de convertirse por méritos propios en piqueros, arcabuceros o espadachines dentro de los nuevos ejércitos mercenarios del emperador. Sin título nobiliario, linaje y abolengo los Lansquenetes fueron capaces de llegar a ser soldados de tierra altamente remunerados gracias a su impecable técnica de combate, su altísimo riesgo en el campo de batalla que hacían de sus vidas “tan cortas como brutales”.

Precio 25,99 €

Indians Go Beard - Camiseta Negra

Si eres un guerrero y no llevas barba háztelo mirar… Echemos un vistazo a la historia:

Leonidas con sus 300, pedazo de barbas que se marcaban, Ciro y Jerjes peinaban largas barbas, Atila el Huno, barba finísima, pero ahí la llevaba, en la Antigua Mesopotamia se hacían hasta tirabuzones, acordémonos de las barbas blancas de los maestros Samuráis, y los orgullosos vikingos que en sus tumbas colocaban sus cacho de navajas de afeitar, pensemos también en los dioses de la Antigua Grecia, Zeus o Poseidón... luego vino el grandísimo Alejandro y lo jodió prohibiéndolas –y es que los enemigos agarraban las barbas de sus soldados en batalla y los hacían caer de sus caballos—, tampoco los romanos las lucían pues las entregaban a los dioses en su ritual (depositio barbae) de su paso de la niñez a la edad adulta, o los indios nativos que tiraban de depilación facial y los faraones que se rasuraban hasta las pelotas, pero sí llevaban barbas postizas eh!… Bueno, a pesar de estas y otras excepciones la barba tiene su rollo y saca al guerrero que llevamos dentro. 

Precio 25,99 €

Tercios Go Beard - Camiseta Negra

Si eres un guerrero y no llevas barba háztelo mirar… Echemos un vistazo a la historia:

Leonidas con sus 300, pedazo de barbas que se marcaban, Ciro y Jerjes peinaban largas barbas, Atila el Huno, barba finísima, pero ahí la llevaba, en la Antigua Mesopotamia se hacían hasta tirabuzones, acordémonos de las barbas blancas de los maestros Samuráis, y los orgullosos vikingos que en sus tumbas colocaban sus cacho de navajas de afeitar, pensemos también en los dioses de la Antigua Grecia, Zeus o Poseidón... luego vino el grandísimo Alejandro y lo jodió prohibiéndolas –y es que los enemigos agarraban las barbas de sus soldados en batalla y los hacían caer de sus caballos—, tampoco los romanos las lucían pues las entregaban a los dioses en su ritual (depositio barbae) de su paso de la niñez a la edad adulta, o los indios nativos que tiraban de depilación facial y los faraones que se rasuraban hasta las pelotas, pero sí llevaban barbas postizas eh!… Bueno, a pesar de estas y otras excepciones la barba tiene su rollo y saca al guerrero que llevamos dentro. 

Precio 25,99 €

Samurais Go Beard - Camiseta Negra

Si eres un guerrero y no llevas barba háztelo mirar… Echemos un vistazo a la historia:

Leonidas con sus 300, pedazo de barbas que se marcaban, Ciro y Jerjes peinaban largas barbas, Atila el Huno, barba finísima, pero ahí la llevaba, en la Antigua Mesopotamia se hacían hasta tirabuzones, acordémonos de las barbas blancas de los maestros Samuráis, y los orgullosos vikingos que en sus tumbas colocaban sus cacho de navajas de afeitar, pensemos también en los dioses de la Antigua Grecia, Zeus o Poseidón... luego vino el grandísimo Alejandro y lo jodió prohibiéndolas –y es que los enemigos agarraban las barbas de sus soldados en batalla y los hacían caer de sus caballos—, tampoco los romanos las lucían pues las entregaban a los dioses en su ritual (depositio barbae) de su paso de la niñez a la edad adulta, o los indios nativos que tiraban de depilación facial y los faraones que se rasuraban hasta las pelotas, pero sí llevaban barbas postizas eh!… Bueno, a pesar de estas y otras excepciones la barba tiene su rollo y saca al guerrero que llevamos dentro. 

Precio 25,99 €

Vikings Go Beard - Camiseta Negra

Si eres un guerrero y no llevas barba háztelo mirar… Echemos un vistazo a la historia:

Leonidas con sus 300, pedazo de barbas que se marcaban, Ciro y Jerjes peinaban largas barbas, Atila el Huno, barba finísima, pero ahí la llevaba, en la Antigua Mesopotamia se hacían hasta tirabuzones, acordémonos de las barbas blancas de los maestros Samuráis, y los orgullosos vikingos que en sus tumbas colocaban sus cacho de navajas de afeitar, pensemos también en los dioses de la Antigua Grecia, Zeus o Poseidón... luego vino el grandísimo Alejandro y lo jodió prohibiéndolas –y es que los enemigos agarraban las barbas de sus soldados en batalla y los hacían caer de sus caballos—, tampoco los romanos las lucían pues las entregaban a los dioses en su ritual (depositio barbae) de su paso de la niñez a la edad adulta, o los indios nativos que tiraban de depilación facial y los faraones que se rasuraban hasta las pelotas, pero sí llevaban barbas postizas eh!… Bueno, a pesar de estas y otras excepciones la barba tiene su rollo y saca al guerrero que llevamos dentro. 

Precio 25,99 €

La Aventura Fenicia - Camiseta Negra

Aquellos vivaces comerciantes procedentes de Siria que guiados por las estrellas y sus magníficas embarcaciones surcaron el mediterráneo allá por el 1000 a.C hasta llegar al sur de la península ibérica. Intercambiaban sus productos.. especias, aceite y vino con los pueblos indígenas a cambio de plata, entre sus asentamientos más famosos esta el de Gadir (Cádiz actual) y uno de su mayor legado el alfabeto.

Precio 25,99 €

Íberos Indómitos - Camiseta Negra

Los primeros guerreros de la peninsula ibérica fueros fieros y fieles Íberos que defendían con su muerte a sus jefes o caudillos. Eran Jinetes expertos que portaban arcos, flechas y la temida Falcata que usaban hasta el final de la batalla. Igual que los hombres, las mujeres, además de dedicarse al ganado y al cultivo, participaban también de la vida guerrera y de la Asamblea donde se tomaban las decisiones importantes de los estados tribales. Dedicados al culto de deidades femeninas (símbolo de creación y fertilidad), también ofrecían ritos al Sol y la Luna. En sus templos, adornados con esculturas de sagrados lobos —que representaban el ardor guerrero, el culto a la noche y el guía en el más allá—, se celebraban mágicas ceremonias oficiadas por famosas sacerdotisas como la Dama de Elche.

Precio 25,99 €

Corazón de León - Camiseta Negra

¿Estás asustado? Enfréntate a tus peligro! El valor se encuentra dentro de ti. Aunque sientas miedo míralo de cara. Entrégate, se genuino y valiente, lucha por lo que amas aunque asumas riesgos y a veces seas un incomprendido y no agrades a todo el mundo. Que nada te atemorice e impida enfrentarte a conseguir tu sueño. Juega siempre la partida, tienes Corazón de León.

Valentía para enfrentarte a tus temores y a las injusticias, como aquel épico y aventurero caballero medieval, descendiente del legendario rey Arturo y amigo de Robin Hood según dicen, el valeroso monarca Ricardo I que cuenta la leyenda se enfrentó a los abusos por la justicia y por su pueblo en tiempos de conspiraciones, traiciones, ambiciones y conveniencias. Sabe Dios!!! En cualquier caso Coraje!!

Precio 25,99 €

Cuernos Fuera Por Favor- Camiseta Negra

¿Cuernos? Quién necesita esos cuernos sino es para beber cerveza, hidromiel o lo que se te antoje. Si quieres imitar a osados vikingos, por favor déjate de adornos y afila tu hacha porque tu casco no lleva cuernos. Hoy ya es una evidencia pero cuando al romanticismo alemán —bueno, más exactamente, en la reedición ilustrada de la "Saga de Frithiof”— y en el “ocaso de los dioses” de Wagner) y, después, a vicky el vikingo les dio por poner dos astas en el yelmo todos nos lo comimos con patatas. La jodida realidad es que en las tumbas encontradas aparecían unos cuernos posicionados cerca de sus cascos para que ellos pudieran beber sus brebajes favoritos de camino a su sangrienta fiesta hacia el Valhalla, de aquí surgió esta legendaria confusión. Si, los gigantes del Norte llevaban cascos, escudos, hachas y espadas, estaban mazados y adoraban a dioses como Thor, Tyr, Freja y Odín, y ninguno de ellos llevaban ningún tipo de proyección ósea y puntiaguda sobres sus cabezas.

Precio 25,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4