Esta tienda utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios.

Culters - We wear Culture

Camisetas

Camisetas

Filtros activos

  • Tamaño: XL
  • Tamaño: 4T

Celtiberia II - Camiseta Negra

La feroz resistencia frente al invasor de los pueblos prerromanos viene de lejos. En la península el proceso concluyó con la guerras Cántabras (19 a.c), donde en cruenta guerra los romanos lucharon contra los pueblos celtas del Norte (las tribus de astures y cántabros). Iberia fue escenario de guerras de ocupación, sometimiento, alianzas estratégicas, asimilación cultural, intereses y traiciones desde Cartago —Sagunto— y las posteriores rebeliones, en el desarrollo de la romanización, como las ilergetes e Íberas (sometidos en 190 a.c), las resistencias turdetanas, las celtíberas o las lusitanas con Viriato a la cabeza… 

Estos pueblos celtas o protoceltas (Galaicos, Cántabros, Astures, Belos, titos y pelendones, Arévacos, Vacceos, Celtíberos, Vettones, Carpetanos, Lusitanos) que, desde finales de la Edad de Bronce y a lo largo de la Edad de Hierro, compartieron la cultura de los Campos de Urnas —uso del hierro para armas e incineración de sus muertos—, las creencias, los dioses, los cultos, la magia, los bosques, la devoción por la guerra ritual y los duelos, resistieron —luchando y defendiéndose en sus fortificados Castros— hasta que el Imperio Romano puso fin a la Céltica hispana o Celtíberia al destruir el ultimo bastion celtíbero (Numancia).

Precio 25,99 €

Celtiberia - Camiseta Negra

La feroz resistencia frente al invasor de los pueblos prerromanos viene de lejos. En la península el proceso concluyó con la guerras Cántabras (19 a.c), donde en cruenta guerra los romanos lucharon contra los pueblos celtas del Norte (las tribus de astures y cántabros). Iberia fue escenario de guerras de ocupación, sometimiento, alianzas estratégicas, asimilación cultural, intereses y traiciones desde Cartago —Sagunto— y las posteriores rebeliones, en el desarrollo de la romanización, como las ilergetes e Íberas (sometidos en 190 a.c), las resistencias turdetanas, las celtíberas o las lusitanas con Viriato a la cabeza… 

Estos pueblos celtas o protoceltas (Galaicos, Cántabros, Astures, Belos, titos y pelendones, Arévacos, Vacceos, Celtíberos, Vettones, Carpetanos, Lusitanos) que, desde finales de la Edad de Bronce y a lo largo de la Edad de Hierro, recibieron el influjo cultural de los Campos de Urnas —uso del hierro para armas e incineración de sus muertos— (sobre todo el cuadrante noroeste peninsular), compartieron las creencias, los dioses, los cultos, la magia, los bosques, la devoción por la guerra ritual y los duelos, y resistieron —luchando y defendiéndose en sus fortificados Castros— hasta que el Imperio Romano puso fin a la Céltica hispana o Celtíberia al destruir el último reducto vital de resistencia heroica celtíbera en el 139 a.c (Numancia).

Precio 25,99 €

Imperiales - Camiseta Amarilla

Bajo el reinado de Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, y su hijo Felipe II, España se convirtió en la primera potencia mundial, el adalid durante el Siglo de Oro de ese vasto imperio en que "no se ponía el sol". Asumió la antigua idea de instaurar un Imperio universal de unidad supranacional y espiritual, un ideal de Imperio sucesor de la Tradición Europea (la christianitas medieval, la romanitas del Imperio Romano ) frente a las corrientes protestantes, a la Europa de las Naciones y frente al pujante Imperio otomano.

Mientras el “Imperio civilizador” se extendían por América y el mundo (la hispanidad), el emperador logró hacer frente a la amenaza de los turcos (Viena y Lepanto —Felipe—). Pero la expansión de la Reforma protestante luterana y la animadversión de Francia y de otros países como Bélgica, Holanda o Inglaterra frustraron (Westfalia) la realización del ideal de Imperio —aquel proyecto continuador de la tradición sapiencial, la tradición indoeuropea de oriente/occidente y tradición pagana mediante el cual por el camino iniciático y guerrero, a través de la gracia, fruto de nuestras obras, podemos trascender. Se expande entonces la Europa de las Naciones soberanas del mundo moderno y de los Imperios depredadores.

Precio 29,99 €

Comuneros - Camiseta Negra

El Reino de Castilla era una sociedad prospera, fronteriza y políticamente avanzada, organizada en base a sus peculiares instituciones (Cortes, Concejos, Comunidades, Behetrías) que estalló en un profundo malestar de los castellanos ante la autoproclamación como rey de Castilla de Carlos de Gante. La postergación de los intereses económicos y políticos de Castilla junto a la avaricia flamenca ocasionó la primera revolución moderna —la llamada guerra de las Comunidades de Castilla que duró desde 1520 a 1522. Un levantamiento armado encabezada por las ciudades castellanas con procuradores en las Cortes, apoyado por el campesinado y la baja nobleza. Descabezados los comuneros en Villalar con el ajusticiamiento de Padilla, Maldonado y Bravo, se frustró el proyecto constitucional reformador de las Comunidades de Castilla para reorganizar el país, formando parte ahora del proyecto Imperial del emperador.

Precio 25,99 €

El Ocaso del Guerrero - Camiseta Blanca

Los Indios, grandes guerreros, granjeros y nómadas. Tribus sagradas con lazos ancestrales establecidos entre sí en Alaska, Hawai y el resto de los Estados Unidos, que formaron la cultura milenaria de los "pieles rojas". Nativos americanos fueron los sioux, arapajoes, apache, cheyenne o cherokee y sus famosos líderes como Geronimo, Crazy Horse, Sitting Bull que evocan las luchas épicas de la conquista del salvaje oeste.

El ejemplo supremo de la civilización india era el guerrero. Sus infinitas virtudes lo convierten en una figura admirable. Y para ser un buen guerrero como lo entendían, no era suficiente tener un valor extraordinario; había que ser generoso, desapegado, austero y noble: un verdadero caballero. Era una forma de vida, un camino hacia la perfección.

Precio 25,99 €

Señores de Acero. Lansquenetes - Camiseta Blanca

Ostentosos, aguerridos y temerarios guerreros, tan temibles que hasta el mismísimo diablo cerraba las puertas del infierno por el pánico que les tenía… Estos señores del acero o servidores de la tierra fueron las elites guerreras del Renacimientos, reconocibles por sus llamativas, coloridas y extravagantes vestimentas (reservados hasta entonces para el clero y la nobleza, pues estaban eximidos de las normas de la sociedad estamental y las leyes suntuarias) sus acciones se registraron en batallas legendarias como Pavia, San Quintín, el sitio de Viena, o el saqueo de Roma.

En un periodo, finales del S. XV, en el que el feudalismo está agonizando —con él su sistema de castas que determinaba por nacimiento los roles en vida— y el arte de la guerra está cambiando, los campesinos, artesanos o sirvientes tuvieron la posibilidad de convertirse por méritos propios en piqueros, arcabuceros o espadachines dentro de los nuevos ejércitos mercenarios del emperador. Sin título nobiliario, linaje y abolengo los Lansquenetes fueron capaces de llegar a ser soldados de tierra altamente remunerados gracias a su impecable técnica de combate, su altísimo riesgo en el campo de batalla que hacían de sus vidas “tan cortas como brutales”.

Precio 25,99 €

Señores de Acero. Lansquenetes - Camiseta Negra

Ostentosos, aguerridos y temerarios guerreros, tan temibles que hasta el mismísimo diablo cerraba las puertas del infierno por el pánico que les tenía… Estos señores de acero o servidores de la tierra fueron las elites guerreras del Renacimientos, reconocibles por sus llamativas, coloridas y extravagantes vestimentas (reservados hasta entonces para el clero y la nobleza, pues estaban eximidos de las normas de la sociedad estamental y las leyes suntuarias) sus acciones se registraron en batallas legendarias como Pavia, San Quintín, el sitio de Viena, o el saqueo de Roma.

En un periodo, finales del S.XV, en el que el feudalismo está agonizando —con él su sistema de castas que determinaba por nacimiento los roles en vida— y el arte de la guerra está cambiando, los campesinos, artesanos o sirvientes tuvieron la posibilidad de convertirse por méritos propios en piqueros, arcabuceros o espadachines dentro de los nuevos ejércitos mercenarios del emperador. Sin título nobiliario, linaje y abolengo los Lansquenetes fueron capaces de llegar a ser soldados de tierra altamente remunerados gracias a su impecable técnica de combate, su altísimo riesgo en el campo de batalla que hacían de sus vidas “tan cortas como brutales”.

Precio 25,99 €

Ancestral Roots - Camiseta Negra

Resurge a través del fuego purificador de las hogueras, al escuchar la voz que recorren las aguas y el aliento atravesado por el viento, ese soplo ancestral que llama a nuestra puerta, cuando nos abrazan las raíces profundas de la tierra germinada, entre la hierba mojada y herida que llora, y que mora entre los bosques, allá nuestra guarida que nos cobija, el santuario que nos protege y su canto ritual que nos estremece… 

Precio 25,99 €

Tamanuitera, el Sol Maori - Camiseta Jaspeada

Según cuenta la leyenda neozelandesa, Tamanuitera ( El Sol en Maorí ) cabalgaba tan velozmente por las cordilleras del cielo que al hombre apenas le daba tiempo a percibirlo, hasta que un día Maui, el intrépido e ingenioso semidiós del mar, trenzó un mechón de pelo de su hermana junto con hilo verde para coserlo a modo de red e ir a los confines de la tierra para capturar al Sol. Una vez allí, después de una tediosa pelea Tamanuitera prometió pasar por los cielos más despacio para dar tiempo a los hombres a disfrutarlo y aprovecharse de sus importantes beneficios. Hay quien dice que los rayos del Sol son las cuerdas mágicas que en su día intentaron atrapar a Tamanuitera.

En la cultura Maorí el Sol representa el calor y la energía, la eternidad como fuente de luz, inteligencia, liderazgo, riqueza, grandeza, pasión, deseo, determinación en la vida, poder y protección.

Precio 29,99 €

Ta Moko, raíces tatuadas del inframundo - Camiseta Volcan Jaspeada

Cuenta la leyenda que en un lugar del pacífico llamado Teaoturoa, vivía un apuesto guerrero llamado Mataora que quedó cautivado por la belleza exótica e irresistible de una mujer del inframundo, hija de Uetonga, descendiente de la diosa de la noche y el dios de los terremotos, de nombre Niwareka. Tan prendado quedó que le pidió matrimonio y ella accedió a quedarse en su mundo. Las cosas funcionaban hasta que en un desdichado día el aguerrido Mataora entró en cólera y violentamente maltrató a la princesa. Ahogada en su tristeza, abandonó a su esposo, regresando a Rarohenga, a su antigua vida subterránea. Las nubes lloraban, los arboles gritaban, los ríos sangraban... las súplicas del guerrero retumbaban en las profundidades de la tierra. Arrepentido de sus actos descendió en busca de su amada para implorarle el perdón. Uetonga que lo reconoció al llegar, soltó una gran carcajada pues la pintura corporal del héroe se había borrado por el camino. Desnudo de vergüenza, expuso su dolor en lagrimas de arrepentimiento, a lo que el misericordioso Rey perdonó tatuándole permanentemente y le mostró el arte del Ta Moko. Reconciliados, regresaron del más allá, donde enseñaron generación tras generación esta técnica del tatuaje tradicional maorí de Nueva Zelanda.

Precio 29,99 €

Ta Moko, raíces tatuadas del inframundo - Camiseta Melocotón Jaspeada

Cuenta la leyenda que en un lugar del pacífico llamado Teaoturoa, vivía un apuesto guerrero llamado Mataora que quedó cautivado por la belleza exótica e irresistible de una mujer del inframundo, hija de Uetonga, descendiente de la diosa de la noche y el dios de los terremotos, de nombre Niwareka. Tan prendado quedó que le pidió matrimonio y ella accedió a quedarse en su mundo. Las cosas funcionaban hasta que en un desdichado día el aguerrido Mataora entró en cólera y violentamente maltrató a la princesa. Ahogada en su tristeza, abandonó a su esposo, regresando a Rarohenga, a su antigua vida subterránea. Las nubes lloraban, los arboles gritaban, los ríos sangraban... las súplicas del guerrero retumbaban en las profundidades de la tierra. Arrepentido de sus actos descendió en busca de su amada para implorarle el perdón. Uetonga que lo reconoció al llegar, soltó una gran carcajada pues la pintura corporal del héroe se había borrado por el camino. Desnudo de vergüenza, expuso su dolor en lagrimas de arrepentimiento, a lo que el misericordioso Rey perdonó tatuándole permanentemente y le mostró el arte del Ta Moko. Reconciliados, regresaron del más allá, donde enseñaron generación tras generación esta técnica del tatuaje tradicional maorí de Nueva Zelanda.

Precio 29,99 €

Ta Moko, raíces tatuadas del inframundo- Camiseta Medianoche Jaspeada

Cuenta la leyenda que en un lugar del pacífico llamado Teaoturoa, vivía un apuesto guerrero llamado Mataora que quedó cautivado por la belleza exótica e irresistible de una mujer del inframundo, hija de Uetonga, descendiente de la diosa de la noche y el dios de los terremotos, de nombre Niwareka. Tan prendado quedó que le pidió matrimonio y ella accedió a quedarse en su mundo. Las cosas funcionaban hasta que en un desdichado día el aguerrido Mataora entró en cólera y violentamente maltrató a la princesa. Ahogada en su tristeza, abandonó a su esposo, regresando a Rarohenga, a su antigua vida subterránea. Las nubes lloraban, los arboles gritaban, los ríos sangraban... las súplicas del guerrero retumbaban en las profundidades de la tierra. Arrepentido de sus actos descendió en busca de su amada para implorarle el perdón. Uetonga que lo reconoció al llegar, soltó una gran carcajada pues la pintura corporal del héroe se había borrado por el camino. Desnudo de vergüenza, expuso su dolor en lagrimas de arrepentimiento, a lo que el misericordioso Rey perdonó tatuándole permanentemente y le mostró el arte del Ta Moko. Reconciliados, regresaron del más allá, donde enseñaron generación tras generación esta técnica del tatuaje tradicional maorí de Nueva Zelanda.

Precio 29,99 €

Milagrosa Mandrágora del Bosque - Camiseta Arena Jaspeada

Tras muchos siglos de  intoxicaciones, muertes, estudios y personas a las que la han sobrevivido hoy podemos explicar los mitos, leyendas que rodean las supersticiones sobre esta milenaria y extraña planta de raíces con forma humanoide.

Sus poderes mágicos se deben a sus efectos analgésicos, curativos, narcóticos, afrodisiacos y alucinógenos por esto no es de extrañar que hechiceros, druidas, alquimistas y doctores echaran mano de esta.

Muchos son los que cuentan que al ser arrancada del suelo su chillido te puede volver loco hasta producirte la muerte, fue mencionada en el génesis como droga para la fertilidad y en la Edad Media, durante las Cruzadas, se creía que el semen derramado en el suelo tras la eyaculación post morten de los ahorcados hacia crecer esta planta, también se decía que Juana de Arco la consumía y de ahí venían sus alucinaciones místicas y que la llevaba detrás de su escudo mientras pateaba el culo a los ingleses que más tarde la quemarían en la hoguera siendo esta misma planta la que la aliviaría del dolor de las llamas… inspirando a Shakespeare en varias de sus obras como Romeo y Julieta y Antonio y Cleopatra donde esta era utilizada para aliviar el mal de amores.

Precio 29,99 €

Milagrosa Mandrágora del Bosque - Camiseta Turquesa Jaspeada

Tras muchos siglos de  intoxicaciones, muertes, estudios y personas a las que la han sobrevivido hoy podemos explicar los mitos, leyendas que rodean las supersticiones sobre esta milenaria y extraña planta de raíces con forma humanoide.

Sus poderes mágicos se deben a sus efectos analgésicos, curativos, narcóticos, afrodisiacos y alucinógenos por esto no es de extrañar que hechiceros, druidas, alquimistas y doctores echaran mano de esta.

Muchos son los que cuentan que al ser arrancada del suelo su chillido te puede volver loco hasta producirte la muerte, fue mencionada en el génesis como droga para la fertilidad y en la Edad Media, durante las Cruzadas, se creía que el semen derramado en el suelo tras la eyaculación post morten de los ahorcados hacia crecer esta planta, también se decía que Juana de Arco la consumía y de ahí venían sus alucinaciones místicas y que la llevaba detrás de su escudo mientras pateaba el culo a los ingleses que más tarde la quemarían en la hoguera siendo esta misma planta la que la aliviaría del dolor de las llamas… inspirando a Shakespeare en varias de sus obras como Romeo y Julieta y Antonio y Cleopatra donde esta era utilizada para aliviar el mal de amores.

Precio 29,99 €

Milagrosa Mandrágora del Bosque - Camiseta Oceano Jaspeada

Tras muchos siglos de  intoxicaciones, muertes, estudios y personas a las que la han sobrevivido hoy podemos explicar los mitos, leyendas que rodean las supersticiones sobre esta milenaria y extraña planta de raíces con forma humanoide.

Sus poderes mágicos se deben a sus efectos analgésicos, curativos, narcóticos, afrodisiacos y alucinógenos por esto no es de extrañar que hechiceros, druidas, alquimistas y doctores echaran mano de esta.

Muchos son los que cuentan que al ser arrancada del suelo su chillido te puede volver loco hasta producirte la muerte, fue mencionada en el génesis como droga para la fertilidad y en la Edad Media, durante las Cruzadas, se creía que el semen derramado en el suelo tras la eyaculación post morten de los ahorcados hacia crecer esta planta, también se decía que Juana de Arco la consumía y de ahí venían sus alucinaciones místicas y que la llevaba detrás de su escudo mientras pateaba el culo a los ingleses que más tarde la quemarían en la hoguera siendo esta misma planta la que la aliviaría del dolor de las llamas… inspirando a Shakespeare en varias de sus obras como Romeo y Julieta y Antonio y Cleopatra donde esta era utilizada para aliviar el mal de amores.

Precio 29,99 €

Milagrosa Mandrágora del Bosque 2 - Camiseta Verde Jaspeada

Tras muchos siglos de  intoxicaciones, muertes, estudios y personas a las que la han sobrevivido hoy podemos explicar los mitos, leyendas que rodean las supersticiones sobre esta milenaria y extraña planta de raíces con forma humanoide.

Sus poderes mágicos se deben a sus efectos analgésicos, curativos, narcóticos, afrodisiacos y alucinógenos por esto no es de extrañar que hechiceros, druidas, alquimistas y doctores echaran mano de esta.

Muchos son los que cuentan que al ser arrancada del suelo su chillido te puede volver loco hasta producirte la muerte, fue mencionada en el génesis como droga para la fertilidad y en la Edad Media, durante las Cruzadas, se creía que el semen derramado en el suelo tras la eyaculación post morten de los ahorcados hacia crecer esta planta, también se decía que Juana de Arco la consumía y de ahí venían sus alucinaciones místicas y que la llevaba detrás de su escudo mientras pateaba el culo a los ingleses que más tarde la quemarían en la hoguera siendo esta misma planta la que la aliviaría del dolor de las llamas… inspirando a Shakespeare en varias de sus obras como Romeo y Julieta y Antonio y Cleopatra donde esta era utilizada para aliviar el mal de amores.

Precio 29,99 €

Milagrosa Mandrágora del Bosque - Camiseta Verde Jaspeada

Tras muchos siglos de  intoxicaciones, muertes, estudios y personas a las que la han sobrevivido hoy podemos explicar los mitos, leyendas que rodean las supersticiones sobre esta milenaria y extraña planta de raíces con forma humanoide.

Sus poderes mágicos se deben a sus efectos analgésicos, curativos, narcóticos, afrodisiacos y alucinógenos por esto no es de extrañar que hechiceros, druidas, alquimistas y doctores echaran mano de esta.

Muchos son los que cuentan que al ser arrancada del suelo su chillido te puede volver loco hasta producirte la muerte, fue mencionada en el génesis como droga para la fertilidad y en la Edad Media, durante las Cruzadas, se creía que el semen derramado en el suelo tras la eyaculación post morten de los ahorcados hacia crecer esta planta, también se decía que Juana de Arco la consumía y de ahí venían sus alucinaciones místicas y que la llevaba detrás de su escudo mientras pateaba el culo a los ingleses que más tarde la quemarían en la hoguera siendo esta misma planta la que la aliviaría del dolor de las llamas… inspirando a Shakespeare en varias de sus obras como Romeo y Julieta y Antonio y Cleopatra donde esta era utilizada para aliviar el mal de amores.

Precio 29,99 €

Milagrosa Mandrágora del Bosque - Camiseta Psicodélica Jaspeada

Tras muchos siglos de  intoxicaciones, muertes, estudios y personas a las que la han sobrevivido hoy podemos explicar los mitos, leyendas que rodean las supersticiones sobre esta milenaria y extraña planta de raíces con forma humanoide.

Sus poderes mágicos se deben a sus efectos analgésicos, curativos, narcóticos, afrodisiacos y alucinógenos por esto no es de extrañar que hechiceros, druidas, alquimistas y doctores echaran mano de esta.

Muchos son los que cuentan que al ser arrancada del suelo su chillido te puede volver loco hasta producirte la muerte, fue mencionada en el génesis como droga para la fertilidad y en la Edad Media, durante las Cruzadas, se creía que el semen derramado en el suelo tras la eyaculación post morten de los ahorcados hacia crecer esta planta, también se decía que Juana de Arco la consumía y de ahí venían sus alucinaciones místicas y que la llevaba detrás de su escudo mientras pateaba el culo a los ingleses que más tarde la quemarían en la hoguera siendo esta misma planta la que la aliviaría del dolor de las llamas… inspirando a Shakespeare en varias de sus obras como Romeo y Julieta y Antonio y Cleopatra donde esta era utilizada para aliviar el mal de amores.

Precio 32,99 €

Carrito de Compras

Back to shop

Cart is empty.

Account

¿No tiene una cuenta?
Create an Account
4